Piden informe a la provincia sobre amenazas y balaceras a escuelas

352392806 273143608405164 2353902948337720672 n 1
Prensa Amsafé Rosario

Desde la Cámara de Diputados provincial no son esquivos a la triste y peligrosa realidad que atraviesan las escuelas en Rosario debido a las balaceras. En ese sentido, Carlos del Frade, legislador santafesino le pidió de manera urgente al gobierno de Omar Perotti que informe sobre cuántos hechos de amenazas y balaceras contra las escuelas públicas y privadas sucedidos en los últimos cinco años fueron resueltos y qué medidas se tomaron al respecto.

También, dijo que “es necesario responder “qué medida tomaron las personas con responsabilidad en el control de armas, tanto en agencias estatales nacionales como provinciales, para restringir la circulación de las mismas en el mismo lapso.

Por lo pronto, el escenario desgraciado de ataques a los establecimientos educativos llevó al gremio de docentes (Amsafé) a convocar a un  paro este martes próximo. También se sumó el gremio de docentes privados – SADOP- y los asistentes escolares. Dicha medida de fuerza tiene como objetivo  la construcción de seguridad democrática luego de la  sucesión de amenazas y balaceras contra instituciones educativas. Del Frade apoyó a los gremios docentes y se sumó a la convocatoria de la  movilización que se realizará desde plaza 25 de Mayo a la San Martín y que sea “lo más multisectorial posible”, dijo

En dicho marco el diputado del Frente Amplio por la Soberanía, interpretó que el hallazgo de un arma de fuego que, de acuerdo a fuentes de la investigación, portaba el jueves 8 de junio por la mañana un alumno de segundo año de la escuela técnica Nº 346, ubicada en Deán Funes al 7800, en  Rosario “fue el factor determinante”,  para definir el paro y movilización por parte de los docentes.

Se le suma el caso de  la escuela primaria José Ortolani de Empalme Graneros en cuya puerta un nene fue herido de bala, en el marco de un ataque a balazos deliberado contra el frente de la institución.

Ante la difícil situación  Amsafé provincial organizó para el próximo martes una “jornada provincial contra la violencia y en defensa de la vida” para reclamar “más derechos y más escuela pública” en el marco de la ola de violencia armada que asuela a los barrios más conflictivos de Rosario y alrededores, reiteró el legislador

Consecuentemente, y a partir de esta nueva medida gremial docente “es fundamental conocer cuántos hechos de amenazas y balaceras contra las escuelas públicas y privadas sucedidos en los últimos cinco años fueron resueltos y qué medidas se tomaron al respecto”,  al mismo tiempo que, “es necesario responder qué medida tomaron las personas con responsabilidad en el control de armas, tanto en agencias estatales nacionales como provinciales, para restringir la circulación de las mismas en el mismo lapso”, apuntó nuevamente Del Frade. 

Compartir:

Noticias recientes

otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]
recon

Reconquistas, sangre olvidada y presentes

Es necesario preguntarse -dice Carlos del Frade- en cuántas escuelas se recordará la reconquista, el triunfo sobre la primera invasión inglesa de aquel 12 de agosto de 1806. Porque, después de todo –plantea- aquella reconquista del pueblo anónimo de Buenos Aires fue instalada más en el olvido que en el presente. Carlos del Frade (APe).- -Del […]
dario soldani

Rosario: barrios y antimafia

Santa Lucía, en el noroeste rosarino, es uno de los puntos donde la justicia, el Ministerio de Seguridad y los gobiernos de la Santa Fe y Rosario, justifican el estreno de la “ley antimafia”. No es creíble la implementación de la ley antimafia, con la saturación de fuerzas de seguridad, en una zona que necesita […]
atencion 1

La atención de la pibada argentina

La decisión de dos legislaturas provinciales de prohibir celulares en las escuelas sobrevuela en torno de una cuestión poco abordada desde la política: la propiedad de la cabeza de los pueblos y el presente y futuro del pensamiento crítico no sólo en estos saqueados arrabales del mundo. Un saqueo que no sólo es material sino […]
juanzam

Las cortas vidas de Zamir y Juan Cruz

Dos niños. 4 y 13 años los de Zamir y Juan Cruz. En plenas vacaciones de invierno, la violencia y los negociados del contrabando de armas y el narcotráfico les arrebataron sus vidas. De manera brutal, se interrumpió para siempre su vida en el territorio de la enorme geografía santafesina.  Por Carlos del Frade (APe).– “Justicia […]