“Lo que hizo Perotti con la seguridad es un retroceso democrático”

Rubén Rimoldi
Rubén Rimoldi – Télam

En medio de la ola de violencia sin precedentes que vive la provincia de Santa Fe, el gobernador Omar Perotti designó al excomisario Rubén Rimoldi como nuevo ministro de Seguridad, en reemplazo de Jorge Lagna.

En diálogo con AM750, el diputado provincial del Frente Social y Popular (FSP) de Santa Fe Carlos del Frade sostuvo que la decisión “es un retroceso democrático” para la provincia.

“Ante la demagogia punitivista, poner a un policía a cargo de la política pública del segundo Estado de la República Argentina es prohibirle a la política meterse en el área de seguridad, donde la Policía de la provincia de Santa Fe claramente es más parte del problema que de la solución”, enfatizó, y señaló que “el 100% de nuestras bandas de narcotráfico son narco policiales”.

Tras la justificación de Perotti acerca de la designación de un expolicía al mando de la cartera, del Frade sostuvo que Rimoldi “viene de la vieja guardia policial, de los que dicen que la política ha podrido la seguridad, cuando en realidad estamos ante una gran caja policial que es la Policía de la provincia de Santa Fe, es al revés del sentido común”, explicó.

En ese sentido, el diputado provincial insistió en que solo el poder político puede “limpiar” la corrupción policial. Y agregó que “todas las fuerzas políticas con representación legislativa” deberían ser responsables de la seguridad, porque si no “los muertos de hoy les puede garantizar el triunfo electoral a la oposición de mañana, y eso es perverso y mezquino”.

“Por eso hay que tratar de construir una seguridad democrática en donde todas las fuerzas políticas, en primer lugar, saquemos a los nichos de corrupción de las mafias policiales”, remarcó.

Incendios en Rosario

Consultado por los incendios que aquejan a la provincia, más específicamente a la ciudad de Rosario, del Frade sostuvo que “lo más impactante es la impunidad de los sectores económicos que queman los bienes comunes al servicio de sus negocios particulares”.

Asimismo señaló que se conoce la identidad de los dueños de los campos incendiados pero que la Justicia “no ha ido con decisión” sobre ellos.

Por último, apuntó contra el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y lo instó a que “ejerza el poder político de custodia de la salud y del ambiente, porque si no terminará generando un malestar interprovincial”, en referencia al humo que afecta a la ciudad de Rosario y que proviene de los incendios en las islas entrerrianas del Delta del Paraná.

Compartir:

Noticias recientes

manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]
carlot

Un pedacito de humanismo

En Argentina, la mano dura contra la adolescencia y la niñez insisten en poblar las cárceles con integrantes cada vez más chicos. Hace apenas unos días, la Pastoral Social publicó un duro documento contra esa cruel cacería. En voces que insisten en que hay otras formas de vivir donde lo humano sea la más urgente […]