12 apuntes para un nuevo 12 de octubre

12 de octubre

1- 139 veces escribió Cristóbal Colón la palabra oro en su diario. 51 veces escribió la palabra Dios.

2- Entre 1532 y 1620, murieron 14 millones cuatrocientos mil personas en el estado incaico, el Tahuantisuyu.

3- Para Bartolomé de las Casas, en México se perdieron 4 millones de vidas y otros cuatro millones también en el Perú como efecto de la conquista

.4- Según la CEPAL habrá 220 millones de personas empobrecidas en América Latina como efecto de la pandemia, sobre una población total de 620 millones de personas.

5- En América Latina el 46,4 por ciento de sus tierras son bosques y selvas. Entre 1990 y 2015, la deforestación consumió 96,9 millones de hectáreas.

6- En el Amazonas, patrimonio y pulmón de la humanidad, fueron arrasados 9.762 kilómetros cuadrados de bosques y selvas entre agosto de 2018 y julio de 2019.

7- De acuerdo a los datos de los libros españoles, portugueses, ingleses y holandeses, Europa se llevó más de tres billones de dólares en oro y plata del continente. Esa es la deuda externa que tiene el primer mundo para estos pueblos que todavía no fue exigida.

8- En Colombia la producción de hojas de coca se multiplicó de 120.600 hectáreas a 245 mil entre 2013 y 2017. Pero los países consumidores son los principales del primer mundo.

9- 32 millones de personas son analfabetas en América Latina, nada menos que el 4 por ciento del analfabetismo mundial.

10- Las grandes empresas multinacionales se quedan con la mayoría de las riquezas del subsuelo de América latina.

11- A pesar del exterminio de su pueblo y la prohibición de la lengua que siguió a la llamada guerra de la triple Alianza, el guaraní es el idioma que más se usa en el planeta para nombrar plantas y flores.

12- Y a pesar del saqueo permanente, los pueblos de América Latina siguen peleando por lograr la Patria Grande, el sueño colectivo inconcluso de igualdad, soberanía y justicia.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable