8×8 – Apuntes para el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras

WhatsApp Image 2021 03 06 at 6.18.13 PM
Fotografía: Mauricio Centurión

1- La tasa de empleo de las mujeres es del 32,8 por ciento en Argentina

2- Mientras ocho de cada diez varones, entre 30 y 64 años, están ocupados; hay cinco de cada diez mujeres con trabajo en la misma franja etárea.

3- La desocupación en las mujeres es del 13,1 por ciento, mientras que en los varones es del 10,6 por ciento.

4- 14,2 por ciento son las mujeres subocupadas, mientras 12,8 por ciento son los varones subocupados.

5- El 29,2 por ciento de las mujeres que reciben salarios no tiene de descuento jubilatorio. En el caso de los varones es del 28,3 por ciento.

6- Siete de cada diez mujeres trabajan en el sector salud y servicios sociales.

7- 4 de cada diez mujeres únicamente tienen cargos directivos o de jefaturas.

8- Una mujer recibe 79 pesos, mientras los varones reciben 100 pesos, en promedio.


Las personas que más sufren la discriminación laboral y salarial son las mujeres.

En los grandes aglomerados de Santa Fe, también son las mujeres que las que sufren el mayor grado de desocupación y subocupación y el menor reconocimiento laboral.

Pelear por los derechos de género es pelear por una sociedad con mayor igualdad.


(Fuente: INDEC, 2021)

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable