8×8 – Apuntes para el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras

WhatsApp Image 2021 03 06 at 6.18.13 PM
Fotografía: Mauricio Centurión

1- La tasa de empleo de las mujeres es del 32,8 por ciento en Argentina

2- Mientras ocho de cada diez varones, entre 30 y 64 años, están ocupados; hay cinco de cada diez mujeres con trabajo en la misma franja etárea.

3- La desocupación en las mujeres es del 13,1 por ciento, mientras que en los varones es del 10,6 por ciento.

4- 14,2 por ciento son las mujeres subocupadas, mientras 12,8 por ciento son los varones subocupados.

5- El 29,2 por ciento de las mujeres que reciben salarios no tiene de descuento jubilatorio. En el caso de los varones es del 28,3 por ciento.

6- Siete de cada diez mujeres trabajan en el sector salud y servicios sociales.

7- 4 de cada diez mujeres únicamente tienen cargos directivos o de jefaturas.

8- Una mujer recibe 79 pesos, mientras los varones reciben 100 pesos, en promedio.


Las personas que más sufren la discriminación laboral y salarial son las mujeres.

En los grandes aglomerados de Santa Fe, también son las mujeres que las que sufren el mayor grado de desocupación y subocupación y el menor reconocimiento laboral.

Pelear por los derechos de género es pelear por una sociedad con mayor igualdad.


(Fuente: INDEC, 2021)