«Ahora nos queda eliminar los nichos de corrupción que se crearon en la política»

Así lo remarcó el diputado Carlos Del Frade tras conocer el veredicto de Esteban Alvarado y el resto de los imputados. “Mucha gente arriesgó su vida por esta sentencia”, señaló.

La semana finaliza con la sentencia a uno de los jefes narcos más importantes de Rosario y toda la región. Tras cuatro meses de debate, Esteban Lindor Alvarado y todo el resto de los imputados en la causa fueron declarados culpables.

Este viernes el tribunal conformado por los jueces Alejandro Negroni, Patricia Bilotta y María Isabel Más Varela, sentenció en forma unánime a «El Esteban», a quien consideraron líder de una asociación ilícita dedicada al lavado de dinero y responsable por dos homicidios y cuatro ataques a balazos. La misma suerte corrieron otro cuatro imputados, Mauricio Laferrara, Facundo Almada, Matías Horacio Ávila y Germán Facundo Fernández. Los dos acusados restantes, Miguel Ángel Grecci Hazzi y Damiana Ghirardi cumplirán prisión efectiva y condicional respectivamente y deberán pagar multas millonarias.

De las audiencias participó en silencio y en soledad, el Diputado Provincial Carlos del Frade quien manifestó -tras conocer el veredicto- que quedo con una sensación “agridulce”.

“Estoy muy agradecido con el trabajo de los fiscales, que arriesgaron su vida para lograr esa sentencia. Se ha derramado mucha sangre en Rosario y este tipo (Alvarado) es el responsable de muchas esas. Logramos una mínima de reparación desde lo judicial y eso es muy importante”, remarcó Del Frade.

En ese contexto, el legislador mencionó empleada de fiscalía especialista en Delitos Económicos y Complejos que investigaba los patrimonios de las bandas criminales y que sufrió un atentado a balazos en su domicilio de Barrio Martín.

“Marina se jugó la vida por esta causa, no la mataron de casualidad”, recordó Del Frade tras mencionar que al momento del ataque se encontraban sus hijos en el interior de la casa.

Asimismo, señaló que, ahora solo queda que “la política” haga su trabajo y que se eliminen los nichos de corrupción que se crearon desde “en la misma política”. Como así también en el Poder Judicial y el empresarial que les lavó el dinero.

Para finalizar, realizó una profunda reflexión, “estoy solo acá, no recibo ningún apoyo político. Todos miran para el costado, ahora tenemos que agarrar desde donde dejaron los muchachos (fiscales) y tratar de juzgar a los responsables políticos”.

“Hacíamos las denuncias y automáticamente se enteraba Esteban”

Otra de las personas en presenciar la lectura de la sentencia contra Esteban Alvarado y su banda fue Mariana Ortigala, una testigo clave y una de las pocas sobrevivientes a lo ataques de “El Esteban”.

Ortigala fue baleada en marzo del 2020 por dos hombres cuando se encontraba bajando del auto en la puerta de su casa en Roldán por ser la hermana del principal testigo de la causa contra Alvarado. El mensaje, con un claro tinte mafioso modificó toda una estructura familiar.

“Nosotros hace diez años que lo venimos denunciando, sobre todo en la Justicia Federal, pero automáticamente el se enteraba”, la mujer que admitió haber confiado en un primer momento en los fiscales Matías Edery y Luis Schiappapietra.

Ahora, con la sentencia la mujer manifestó sentir “alivio” pero remarcó que lo importante ahora es “lo que viene de aquí en adelante”.

“Ahora tienen que aislarlo, porque el con toda su banda esta las 24 horas y con acceso a un celular, desde la cárcel maneja todo y la vida de todos nosotros corre más riesgo que nunca”, enfatizó.

De la misma manera pidió que se investigue la pata política que “permite que todo esto suceda” y apuntó contra la vice gobernadora Alejandra Rodenas y el Senador por el Departamento San Loreno, Armando Traferri. “Hay más gente que está por encima de ellos, pero no me animo a dar nombres”, señaló.

Compartir:

Noticias recientes

otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]
recon

Reconquistas, sangre olvidada y presentes

Es necesario preguntarse -dice Carlos del Frade- en cuántas escuelas se recordará la reconquista, el triunfo sobre la primera invasión inglesa de aquel 12 de agosto de 1806. Porque, después de todo –plantea- aquella reconquista del pueblo anónimo de Buenos Aires fue instalada más en el olvido que en el presente. Carlos del Frade (APe).- -Del […]
dario soldani

Rosario: barrios y antimafia

Santa Lucía, en el noroeste rosarino, es uno de los puntos donde la justicia, el Ministerio de Seguridad y los gobiernos de la Santa Fe y Rosario, justifican el estreno de la “ley antimafia”. No es creíble la implementación de la ley antimafia, con la saturación de fuerzas de seguridad, en una zona que necesita […]
atencion 1

La atención de la pibada argentina

La decisión de dos legislaturas provinciales de prohibir celulares en las escuelas sobrevuela en torno de una cuestión poco abordada desde la política: la propiedad de la cabeza de los pueblos y el presente y futuro del pensamiento crítico no sólo en estos saqueados arrabales del mundo. Un saqueo que no sólo es material sino […]
juanzam

Las cortas vidas de Zamir y Juan Cruz

Dos niños. 4 y 13 años los de Zamir y Juan Cruz. En plenas vacaciones de invierno, la violencia y los negociados del contrabando de armas y el narcotráfico les arrebataron sus vidas. De manera brutal, se interrumpió para siempre su vida en el territorio de la enorme geografía santafesina.  Por Carlos del Frade (APe).– “Justicia […]