El caso del Juez Triglia

El diputado Carlos del Frade nos cuenta sobre su último libro “El Caso del Juez Trigla”. Además, la hidrovía, el caso Vicentin, los humedales y otros temas en una nueva emisión de “Aquí Estamos”, con la conducción de Edgardo Bozikovic y Analía Provensal.
caso triglia

La pasión por lo que hace lo ha destacado siempre. Es un incansable militante de sus ideas, las que acompaña con investigaciones. Cada tema que ha abordado podemos encontrarlo en publicaciones -que como él sostiene- han sido parte de su trabajo que, además, le ha permitido el sustento durante muchos años cuando los medios en general no lo contrataban debido a su posición política.

En esta oportunidad, convocamos a Carlos del Frade por su último libro: “El Caso del Juez Trigla”, publicado por Editorial Último Recurso. En la contratapa el autor señala: “Fue un juez probo, consecuente, vehemente y coherente con sus ideales éticos”.

El legislador santafesino muestra en dichas páginas su condición de periodista de investigación, describe con precisión el recorrido del funcionario que investigó y resolvió casos complejos y delitos graves.

El actual diputado provincial no evitó responder sobre las vías navegables del Paraná, el caso Vicentin, los humedales, las desigualdades, la pobreza, la violencia, las complicidades que hicieron posible la economía ilegal, el narcotráfico y el delito. Están invitados a ver el programa y hasta la semana próxima.

Compartir:

Noticias recientes

acindar 2

Acindar y la tradición de la impunidad

En el día en que se recuerda a José Hernández, una verdadera tradición argentina: la impunidad de los grandes empresarios. El martes 4 de noviembre de 2025 tres jueces federales rosarinos absolvieron a 17 personas, civiles e integrantes de fuerzas federales, de la desaparición de 67 personas en Villa Constitución, en 1975. Por Carlos del […]
FRF 3568 baja

Continuidad de la Forestal ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y EL AMBIENTE

Por Carlos del Frade. El anexo VII del Presupuesto Provincial de Santa Fe para 2026 sostiene el llamado “Gasto público para la gobernanza climática”. Es lo que “representa la suma de las erogaciones relacionadas a medidas de respuesta al cambio climático, esto es, acciones dirigidas a la mitigación o adaptación o bien actividades con otros […]
Del Frade 5

La pibada en orsai ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y NIÑEZ

Por Carlos del Frade El presente se define por la situación existencial de la niñez y la adolescencia. La Argentina, alguna vez, fue definida como el país en que los únicos privilegiados eran las niñas y los niños. Hoy parecen ser los primeros perjudicados. En la provincia de Santa Fe, según el anexo VI del […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19 1

Números para una mayor urgencia ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y CUESTIONES SOCIALES

Por Carlos del Frade El presupuesto total de gastos de 2026 es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos. Una cifra de catorce números. Es necesario recordar y repetir que el uno por ciento es de 140 mil millones de pesos y que el 0,1 por ciento es de 14 mil millones de pesos. […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

La matriz de la dependencia ❙ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026

Por Carlos del Frade El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares. Significa que el 10 por ciento es de 1 billón cuatrocientos mil millones de pesos; el […]
tr

La distancia de un pretexto

De la dominación comercial a la dominación completa, sólo hay la distancia de un pretexto”, escribía Manuel Ugarte hace más de 120 años como si fuera hoy. Casi aniquilada la conciencia histórica del pueblo argentino, el recuerdo de aquel escrito es la reconquista de una identidad perdida por el saqueo. Hoy cualquier forma de resignación […]