Caravana por la soberanía y la segunda independencia

Fuente: Conclusión.com

El río Paraná no transita su mejor momento. Y no solo por el descenso de la altura de su cauce, sino también por las malas decisiones que el hombre a tomado sobre el curso de las aguas que adornan las barrancas de sus costas.

Para comenzar a comprender la importancia que tiene el río Paraná para el pueblo argentino, es necesario conocerlo y visibilizar cada una de las «alegrías» que este recurso natural brinda, no solo a nuestro país sino también a los países hermanos como Brasil, Paraguay y Uruguay.

Desde el flete internacional de mercadería y alimentos, hasta la extracción de un importante elemento para la construcción y la industria petrolera como lo es la arena. Negocios millonarios transitan todos los días a través de la correntada del Paraná, una facturación que Argentina no estaría administrando para alimentar la industria nacional. Por el contrario, son empresas extranjeras las que acumulan ganancias exorbitantes que, indefectiblemente, llenan arcas foráneas.

En el marco de este debate fundamental, donde la soberanía de la nación está en juego, gremios como Ate, Empleados de Comercio, Amsafe Rosario, Aceiteros Rosario, Correo; organizaciones sociales y diputados provinciales, como Carlos del Frade, se movilizaron desde el Monumento hasta el puente Rosario Victoria, para concluir en un acto en La Florida.

«Después de 25 años logramos, con el protagonismo del pueblo, dar un paso en recuperar soberanía con la vuelta de la administración al estado», dijeron los organizadores.

«Pero es necesario seguir caminando para derogar el decreto 949, que mantiene la licitación internacional para dentro de un año y sobre todo recuperar nuestras riquezas hoy en manos extranjeras», agregaron.

Asimismo, indicaron que «las grandes agroexportadoras extranjeras, la Mesa de Enlace, los representantes de los dueños de la tierra y los grandes medios ponen el grito en el cielo y rechazan la medida convocando a movilizarse también el 9 de julio».

«No quieren el control del estado para seguir defraudando a la Argentina. Por eso el Día de la Independencia tenemos que estar en la calle y ser miles en la caravana desde el Monumento a la Bandera hasta el Puente Rosario-Victoria», cerró el comunicado.

La Caravana por la Soberanía partió a las 13.30 desde el Monumento a la Bandera para llegar al puente Rosario-Victoria y terminar con acto en La Florida.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable