Caravana por la soberanía y la segunda independencia

Fuente: Conclusión.com

El río Paraná no transita su mejor momento. Y no solo por el descenso de la altura de su cauce, sino también por las malas decisiones que el hombre a tomado sobre el curso de las aguas que adornan las barrancas de sus costas.

Para comenzar a comprender la importancia que tiene el río Paraná para el pueblo argentino, es necesario conocerlo y visibilizar cada una de las «alegrías» que este recurso natural brinda, no solo a nuestro país sino también a los países hermanos como Brasil, Paraguay y Uruguay.

Desde el flete internacional de mercadería y alimentos, hasta la extracción de un importante elemento para la construcción y la industria petrolera como lo es la arena. Negocios millonarios transitan todos los días a través de la correntada del Paraná, una facturación que Argentina no estaría administrando para alimentar la industria nacional. Por el contrario, son empresas extranjeras las que acumulan ganancias exorbitantes que, indefectiblemente, llenan arcas foráneas.

En el marco de este debate fundamental, donde la soberanía de la nación está en juego, gremios como Ate, Empleados de Comercio, Amsafe Rosario, Aceiteros Rosario, Correo; organizaciones sociales y diputados provinciales, como Carlos del Frade, se movilizaron desde el Monumento hasta el puente Rosario Victoria, para concluir en un acto en La Florida.

«Después de 25 años logramos, con el protagonismo del pueblo, dar un paso en recuperar soberanía con la vuelta de la administración al estado», dijeron los organizadores.

«Pero es necesario seguir caminando para derogar el decreto 949, que mantiene la licitación internacional para dentro de un año y sobre todo recuperar nuestras riquezas hoy en manos extranjeras», agregaron.

Asimismo, indicaron que «las grandes agroexportadoras extranjeras, la Mesa de Enlace, los representantes de los dueños de la tierra y los grandes medios ponen el grito en el cielo y rechazan la medida convocando a movilizarse también el 9 de julio».

«No quieren el control del estado para seguir defraudando a la Argentina. Por eso el Día de la Independencia tenemos que estar en la calle y ser miles en la caravana desde el Monumento a la Bandera hasta el Puente Rosario-Victoria», cerró el comunicado.

La Caravana por la Soberanía partió a las 13.30 desde el Monumento a la Bandera para llegar al puente Rosario-Victoria y terminar con acto en La Florida.

Compartir:

Noticias recientes

Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

FRONTERA Y LOS LÌMITES DEL RELATO | Asesinato de un chiquito de 4 años

Por Carlos del Frade En la localidad de Frontera, departamento Castellanos de la provincia de Santa Fe, separada por metros de San Francisco, provincia de Còrdoba, fue asesinado un chiquito de cuatro años este jueves 10 de julio de 2025. Un crimen màs en un territorio que desde hace décadas es una geografía esencial para […]
fores1 1

La Forestal, mates y chat GPT

La Gallareta, en el norte profundo de Santa Fe, es la geografía del ecocidio de La Forestal. Allí la pelea cotidiana de las pibas y los pibes es desigual pero la llevan adelante con lo que tienen y como pueden. Saben que del otro lado de las delicias prometidas por las tecnologías puede aparecer un […]
FRF 3543

Los fugadores de Vicentin y el presente

Por Carlos del Frade. Vicentin, síntesis del capitalismo argentino, ingresó desde el 27 de junio de 2025 en la etapa anunciada cinco años atrás, en el proceso de salvataje, el cramdowne. En este período, casi una veintena de empresarios están libres porque pagaron cifras millonarias en dólares en concepto de cauciones y fianzas sin explicar […]
maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]
FRF 3543

Preguntas santafesinas sobre narcotráfico

A propósito del 26 de junio | Por Carlos del Frade Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y desde hacía seis años los ingleses estaban en las islas Malvinas. Muy lejos de estos arrabales del mundo, en China, el 18 de marzo de 1839 se emitió un edicto del emperador Daoguang que enfatizaba las graves sanciones que se […]