Carlos Del Frade en Radio Universidad

El precandidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía estuvo en Apuntes y Resumen durante la ronda de candidatos y candidatas de Radio UNR contando sobre los objetivos y las propuestas de su frente político de cara a las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias 2023.

Radiounr

Carlos Del Frade es un periodista de investigación de nuestra ciudad conocido por sus investigaciones sobre el drama narco en Santa Fe. Actualmente se desempeña como diputado provincial por el Frente Social y Popular desde el 2019.

“Estamos muy contentos porque nos vamos a pelear contra todas las mafias. Para pelearte con todas las mafias tenes que estar lo mejor que puedas, con la mayor alegría y con la mayor esperanza”, declaró Del Frade sobre la alegría que tiene en la forma en que conformaron la lista que presentaran en las próximas elecciones. En 16 de los 19 departamentos tienen candidatos y candidatas, lo que da cuenta de la gran ampliación que hicieron en su lista contando en este momento con 10 organizaciones, un panorama muy distinto al 2021 cuando se habían presentado “en total soledad”.

“No es una lista, es una asamblea de movimientos. Porque como hay 10 sectores políticos cada uno lleva a su gente y eso es maravilloso”, agregó el precandidato. Todas las organizaciones que integran la lista cuanta con “figuras muy lindas con una historia y trayectoria política muy importante”, entre los que se encuentran candidatas y candidatos como Claudia Balagué, Veronica Benas, Fabián Palo Oliver, Alicia Gutierrez, entre otros. El Frente Amplio por la Soberanía está integrado por Soberanía Popular, Bases-Partido Socialista, Libres del Sur, UCR – Alfonsinista Auténtico, Partido del Trabajo y del Pueblo, SI, Pares, Concejalía Popular, Liga de los Pueblos Libres.

Para remarcar la importancia que tiene para este frente los votos que consigan el 16 de julio uso la metáfora que es para ellos y ellas “el fin del mundo” esta fecha, ya que piden y esperan que los acompañen para cuidarlos y seguir “peleando contra los narcos por abajo y contra los que lavan el dinero por arriba”.


Frente Amplio por la Soberanía

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable