El Frente Amplio por la Soberanía presentó más de 40 listas en toda la provincia de Santa Fe

Balague del Frade Meier Palo Oliver

La lista para diputados provinciales la encabezan Carlos del Frade y Claudia Balagué. El Frente Amplio será alternativa electoral también para el Senado provincial en cinco departamentos, y en 24 localidades de todo el territorio santafesino.

En su debut como alternativa para las elecciones 2023 en Santa Fe, el Frente Amplio por la Soberanía sumó más de 40 listas, entre las que se destaca la de precandidatos a la Cámara Baja, que lleva a referentes como Carlos del Frade y Claudia Balague, Fabián Palo Oliver y Mercedes Meier. Para el Concejo de Rosario, propone a Leonardo Caruana y Sofía Botto en los primeros lugares.

«Si bien en este 2023 tenemos el desafío de generar una herramienta electoral que nos permita ocupar la mayor cantidad de bancas provinciales y locales, así como las intendencias y presidencias comunales de algunas localidades, también nos encuentra peleando por grandes causas, por una Santa Fe más igualitaria y con más oportunidades”, declaró del Frade, tras el cierre de presentación de listas en la capital provincial.

El actual diputado provincial destacó que el objetivo de este nuevo espacio político es ofrecer una alternativa a las opciones conservadoras que hoy encarnan Juntos por el Cambio ampliado y el gobierno provincial encabezado por Omar Perotti.

Por su parte, Balagué calificó a este frente como «indispensable, porque sólo un frente progresista puede tener propuestas que consoliden los derechos que los grandes movimientos del Siglo XXI están conquistando: sobre el ambiente, los feminismos y disidencias, la salud y la educación pública”.

La lista de diputados se completa con referentes que integran Libres del Sur, Pares, Sí, Concejalía Popular y Liga de los Pueblos Libres, que también participan de este nuevo espacio político progresista: Gustavo Gamboa, Silvia Bernal, Sebastián Monzón, Gladys Sánchez, Mauricio Cornaglia, Claudia Barbieri.

En Rosario

El Frente Amplio por la Soberanía también se presenta como una opción electoral para concejales de Rosario, con el actual secretario de Salud de la municipal, Leonardo Caruana, desde el espacio Encuentro por Rosario, y la referente feminista de Libres del Sur, Sofía Botto.

Además, integran esta lista de precandidatos a concejales de Rosario Nire Roldan, Lorena Carbajal, Ignacio Arévalo, Walter Salcedo, Cecilia Vallina y Rafael Romano.

Para el Senado provincial, desde el departamento Rosario, se presenta la lista encabezada por Eduardo Delmonte, dirigente de la CCC.

Senado provincial

Además de Rosario, para competir por una banca en el Senado provincial, se constituyeron listas en los departamentos San Lorenzo, con Juan Nóbile, reconocido por su trabajo en el Equipo Argentino de Antropología Forense; en La Capital, con Carlos Manessi, referente de la Multisectorial Paren de Fumigarnos; en San Martín, con María Jose Zochi, referente nacional de la organización feminista Mumalá; y con Rodrigo Giménez en General López.

Más listas locales

Desde el Frente Amplio por la Soberanía también se presentaron opciones para intendentes de Casilda y San Lorenzo (Mario Besedniak), y las presidencias comunales de Timbúes, Carreras, Colonia Mascías e Irigoyen. También apoya este frente la lista para intendente de Santo Tomé, con la candidatura de Mario Montenegro, por Encuentro Progresista.

Para concejales, se constituyeron listas del Frente Amplio, además de la mencionada en Rosario, en Avellaneda, Cañada de Gómez, Casilda, Coronda, Funes, Granadero Baigorria, Reconquista, Recreo, Roldán, San Javier, San Jorge, San José del Rincón, San Lorenzo, Santo Tomé, Sauce Viejo, Venado Tuerto, Villa Constitución, Villa Gobernador Gálvez y Villa Ocampo.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable