Gran convocatoria multisectorial en Rosario por la recuperación del puerto

Este martes 20 de septiembre , el Foro por la Recuperación del Paraná convocó a una reunión multisectorial en El Centro Cultural La Toma con la consigna de “recuperar el puerto de Rosario, patrimonio de los santafesinos y santafesinas “

La convocatoria se originó tras conocerse los hechos que involucran al puerto local, hoy en manos de Vicentin, vinculados al narcotráfico y con la preocupación de la poca información que existe sobre su funcionamiento y control.

Los y las presentes coincidieron en la necesidad de recuperar los puertos de Santa Fe para el Estado, en el marco de la pelea por la recuperación de la soberanía portuaria y comercial.

En ese camino se planteó la necesidad de impulsar la rescisión del contrato que hoy tiene a la empresa Vicentín en sociedad con la chilena Ultramar, así como la de revisar todas las concesiones vigentes en camino a la vuelta al estado del puerto.

En toda la reunión se hizo hincapié en la necesidad de que todas las acciones que se realicen tengan la prioridad de cuidar las fuentes de trabajo del puerto local.

Se acordó continuar con las reuniones, ampliar la convocatoria a otras organizaciones políticas y sindicales de la región e impulsar la conformación de comisiones de trabajo para realizar iniciativas en los ámbitos políticos, legislativos y judiciales.

Luciano Orellano, miembro del Foro, asegura que es fundamental en esta etapa “que el pueblo pueda conocer el contrato de concesión y las condiciones en que se entregó el patrimonio público”.

Por su parte el diputado y miembro del Foro Carlos del Frade afirmó que “vamos por el final de la concesión de Vicentin en el puerto rosarino, por la nacionalización de los puertos y la recuperación del comercio exterior en defensa de las fuentes laborales y en contra del narcotráfico. El puerto de Rosario es nuestro”

De la convocatoria participaron los referentes del Foro Luciano Orellano y Mercedes Meier, los diputados y diputadas Carlos del Frade, Matilde Bruera, Luis Rubero, Leandro Busato, Palo Oliver, la concejala Norma Lopez, referentes políticos como Leticia Quagliaro y Raul Daz  (Unidad Popular), Gabriela Sosa (Libres del Sur), Nire Roldan (Concejalia Popular), Alicia Cavallero (Partido del Pogreso Social), Facundo Peralta y Alberto Cortés (Liga de los Pueblos Libres), Hugo Milito (Propuesta Sur), Sergio Liberati (Igualdad), Gustavo Gamboa del Partido SI, referencias del Partido del Trabajo y del Pueblo y del Peronismo por la Soberanía.

También fueron parte de la convocatoria referentes gremiales de la CTA Autónoma, como Fernando Villalba (ex director del Ente Administrador del Puerto de Villa Constitución), Ricardo Luna (Senasa), Ezequiel Romano (La Fraternidad), miembros del sindicato de Correos y Daniel Taleb (René Salamanca CCC). Se hicieron presentes miembros del Movimiento Ni un Pibe Menos por la Droga y de Our Voice/Antimafia, Ezequiel Nant director del Centro de Atención y Acompañamiento Comunitario “Fábrica de Futuro” de VGG, la directora del CAAC de Rosario Noel Gasman, Enzo Balbuena de la agrupación estudiantil ALDE

Compartir:

Noticias recientes

acindar 1

Acindar y el inicio del terrorismo de estado

El 20 de marzo de 1975 invadieron Villa Constitución. Policías y la pesada de la derecha sindical hicieron del albergue de solteros de Acíndar el primer centro clandestino de detención del país. Terminaron ese día con los gremialistas rebeldes. Martínez de Hoz, entonces presidente de Acindar, había pagado cien dólares a cada represor. Por Carlos […]
cancha chica chico

Cancha chica, cancha grande

Asoman algunas resistencias que, desde la cancha chica del fútbol, empiezan a mover conciencias en la cancha grande de la realidad. Quizás sea hora de cambiar las reglas de juego porque es cada vez más clara la presunción desde el fútbol de que la nueva era dorada de la humanidad es para ese paraíso de […]
libra 1

Rivadavia, Milei y sus $Libras

Rivadavia y Milei, la misma lógica. Uno, primer presidente de la flamante patria. Gobernó para una empresa inglesa. Y estrenó la deuda externa. Milei hizo lo mismo. Como Rivadavia, asumió el máximo cargo para usar el poder al servicio de sus patrones. Milei y su $Libra no hizo más que repetir la matriz de Rivadavia […]
banana

Triple crimen y soledad

El triple crimen de Villa Banana, barrio humilde de Rosario, en menos de doce horas dejó de ser una de las noticias más importantes para los medios principales de la región. En definitiva se trata de tres personas empobrecidas y sobrevuela el mito de que se matan entre ellos. La herencia del por algo será […]
vicentin

Vicentín, cinco años después

Los gobiernos de Macri, Fernández y Milei fueron cómplices de maniobras que muestran la matriz del capitalismo argentino: usar el estado a su favor, trasladar sus deudas al pueblo, avalar persecuciones contra trabajadores y manipular la desesperación de las familias trabajadoras, dejar de lado la producción y formar parte de la filosofía del casino. Por […]
23293

Vicentin, 5 años después.

Por Carlos del Frade. El director independiente de Vicentín, Estanislao Bougain, dijo a principios de 2025: “Desde hace meses venimos advirtiendo que nos quedaríamos sin caja, y como la vida empresaria es dinámica, dependemos de los contratos de fason que dábamos por asegurados. Nuestros propios clientes dejaron de ofrecernos los contratos que teníamos antes, lo […]