Rosario, puerto narco – Informe C5N

La cerealera argentina controla la plataforma vinculada a la exportación de containers del puerto de Rosario. Desde allí iban a salir los 1658 kilos de cocaína incautados por la Policía Federal el 26 de agosto pasado.

El 26 de agosto pasado, la Policía Federal secuestró 1658 kilogramos de cocaína en Rosario. La carga, valuada en u$s60 millones, estaba fraccionada en panes de kilo y oculta en bolsones de alimento balanceado a base de maíz. La droga iba a salir del puerto de Rosario con destino a España y de allí a Dubai.

Según informó el periodista y diputado provincial de Santa Fe Carlos Del Frade, se trata del cuarto operativo de decomiso de cocaína más importante en la historia de la Argentina.

“Desde hace 44 años, Rosario es el lugar de exportación del narco sudamericano. Hoy somos segundos exportadores de metanfetamina, terceros de cocaína y séptimos de marihuana. La Argentina es un país narco especialmente a partir de 2007″, afirma Del Frade.

“Desde 2002, Vicentin controla Terminal Puerto Rosario SA con una empresa chilena que siempre fue socia suya, y especialmente la plataforma vinculada a la exportación de containers. Estos 1658 kilos de cocaína iban a salir dentro de 150 toneladas de maíz”, agrega el periodista.

Allanamientos y detenciones en el puerto de Rosario

Cuatro personas fueron detenidas en las últimas horas acusadas de participar del contrabando de casi 1.500 kilogramos de cocaína desde el puerto de Rosario en contenedores cargados de maní que fueron detectados en puertos de Brasil y Países Bajos, informaron este jueves fuentes judiciales y policiales.

Si bien el tráfico se produjo entre fines de junio y principios de julio, la maniobra se descubrió días atrás y los arrestos se efectivizaron este miércoles, 14 días después de otro procedimiento realizado en la ciudad de Rosario, donde se secuestraron unos 1.600 kilos de la misma sustancia que iban a ser trasladados a España y presumiblemente desde allí a Dubái, en Emiratos Árabes Unidos.

Las fuentes dijeron a Télam que se investiga si ambas operaciones de contrabando tienen vinculación con la misma organización, ya que presentan varios puntos en común, entre ellos que los contenedores con la droga partían del puerto de Rosario para ser trasladados por la Hidrovía del Paraná y que parte de los envoltorios de cocaína estaban envueltos con papeles de la firma “Louis Vuitton”.

Compartir:

Noticias recientes

nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.
bolivar y el che

Bolívar y Guevara

Bolívar, que moría un 17 de diciembre de 1830, era un hombre atormentado por las dudas. La única duda que no tenía era la de una América integrada y autónoma. Muchas décadas y mundos más adelante, Ernesto Che Guevara escribía a sus hijos “sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida […]