Para las chicas y los chicos: la educación

educación
Fotografía gentileza Mauricio Centurión

“La importancia de esta ley radica en ejemplos concretos: “En el norte de la provincia, los jóvenes laburan desde muy chiquitos en el algodón y em la caña de azúcar, muchas veces van a la escuela simplemente para sonreír, para que alguien le de un lugar para soñar, para pensar el presente – explica del Frade y agrega – Y ahí encuentran maestras y maestros que los abrazan, que son capaces de escuchar y que son capaces de dar una respuesta humana en medio de este mundo inhumano. Cada vez que debatíamos, pensábamos en esa necesidad: la escuela es la verdadera última resistencia de lo humano frente a la ferocidad de lo inhumano que produce el sistema capitalista. Por eso dijimos siempre: ‘Vamos a estar juntos por más diferencias que tengamos, por más que nosotros queríamos un presupuesto de más del 40%’”.

“Y pensamos en las maestras y en los maestros desaparecidos en esta provincia, en los estudiantes desaparecidos en esta provincia, en los 606 docentes desaparecidos en todo el país del 76 al 83. Pensábamos en la riquísima historia política de la educación santafesina. En Ángela Peralta Pino, la maestra caracol, aquella que se subía a un vagón para meterse en el imperio de La Forestal y enseñar la letra prohibida. Porque estaba prohibido que los hijos de los hacheros supieran leer y escribir, porque no sea cosa que defendieran sus derechos. Estaba prohibido sumar y restar, porque no sea cosa que sacaran cuentas del salario de explotación que les pagaban. En ese vagón, la maestra caracol multiplicaba el amor de lo que suponía multiplicar la esperanza de la educación. Venimos de la historia de las hermanas Cossettini en Rosario que enseñaban cooperativismo, política democrática, la idea de que los recreos no se anuncien con una campana sino con música, que los chicos produjeran sus propios libros con  imágenes multicolores para poder expresar lo que significaba la educación que sirve para pensar en libertad, para que tu cabeza sea tuya, para que no te la usen. Y pensamos en cada una y cada uno de los que ponen el cuerpo todos los días en las escuelas para darle una esperanza a nuestros pibes y pibas”

Finalmente, muy emocionado y con voz entrecortada Carlos concluyó: “Estamos muy contentos, hemos dado una respuesta a esa pibada que en la provincia sigue intentando ser feliz a pesar de los pesares y es en la escuela donde aprenden que pueden serlo – y afirmó – Hemos dado una respuesta a esa pibada, que en la provincia, sigue intentando ser feliz a pesar de los pesares; es en la escuela donde aprenden que pueden serlo”.

Para ver la intervención completa:

Compartir:

Noticias recientes

nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.
bolivar y el che

Bolívar y Guevara

Bolívar, que moría un 17 de diciembre de 1830, era un hombre atormentado por las dudas. La única duda que no tenía era la de una América integrada y autónoma. Muchas décadas y mundos más adelante, Ernesto Che Guevara escribía a sus hijos “sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida […]