Diputados buscan que el Poder Ejecutivo se involucre para evitar el cierre de Dow

cierre de dow


Con la noticia del cierre de la fábrica de Dow Argentina en Puerto General San Martín, el bloque de diputados de Carlos del Frade señalaron la necesidad de que el Estado Nacional y Provincial se involucren y eviten el desmantelamiento de las instalaciones fabriles de esta firma de capitales estadounidenses en el Cordón Industrial.

Para el diputado, tanto la Nación como la provincia deben “hacer lo imprescindible para que, si estas son las decisiones de las multinacionales, haya empresas locales o nacionales que con ayuda puedan tomar fábricas que realmente son rentables e imprescindibles. La metáfora más elocuente te la dicen los trabajadores, con esto la fabricación de colchones en la Argentina va a hacer que cualquier trabajador duerma en colchones que no van a ser argentinos. Es una tontería cerrar una empresa que genera riquezas y que funciona”, dijo del Frade en diálogo con Síntesis.

El cierre de la fábrica de poliuretano y óxido de propileno se debe, según manifestó Mauricio Brizuela, del Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos de San Lorenzo (SOEPU), “a una decisión política de importar este producto desde Brasil donde hoy hay capacidad ociosa”.

El país no puede ser una factoría de importaciones como si fuese simplemente una zona franca, eso es un paso más a la destrucción de la industria nacional, así solamente te queda una fábrica de pobres”, explicó del Frade.

Eso hay que evitarlo, por eso hay que desarrollar mecanismos de alerta para que  no dejen con tanta facilidad las empresas multinacionales el país, y que el día de mañana por ciertas cuentas que sacan, sea más rentable producir en Brasil y dejar de lado a Argentina”, agregó el diputado.

Actualmente, las instalaciones de calle Hipólito Yrigoyen continuarán sin actividad laboral al menos hasta el próximo jueves. El poliuretano fabricado allí es materia prima fundamental para la fabricación de los colchones en todo el país, como también para la industria automotriz. Según cálculos estimativos realizados por el sindicato, el 50% de lo producido allí se importa a diferentes destinos de América del Sur, generando así un ingreso de dólares genuinos al país.

Mañana miércoles, la comisión de Asuntos Laborales de la Legislatura Santafesina recibirá a los representantes del SOEPU para emitir una declaración en conjunto que solicite la intervención del Poder Ejecutivo en este conflicto, en donde está en juego el cierre de un importante material que solamente se fabrica, en todo el país, en Puerto General San Martín.

Esto se había decidido años atrás, que Estados Unidos había decidido que el único país industrializado tenía que ser Brasil y el resto éramos todas factorías. Tenemos que tener un desarrollo autónomo, un proyecto propio. Durante muchos años la argentina fue pensada desde afuera, y el problema de Dow lo pone en evidencia”, concluyó del Frade.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable