El Frente Amplio por la Soberanía se consolida en toda la provincia

“Estos 65 mil votos en toda la provincia nos consolidan como una fuerza política de muchísima proyección y en el estreno de un encuentro de fuerzas progresistas. Lo verdaderamente distinto, queda en claro, somos nosotros”

Frente amplio

El espacio encabezado por Del Frade hizo una buena elección en diputados, estaría ingresando al Concejo de Rosario y al de Casilda y se encuentra peleando la intendencia de Vera.

El Frente Amplio por la Soberanía, luego de las PASO, demostró que se consolida en toda la provincia, ya que sus candidatos y candidatas lograron, en su mayoría, llegar al piso de votos necesarios para estar en las elecciones generales y pelear por los cargos en disputa.

Entre otras cosas, la lista de diputados provinciales, encabezada por Carlos del Frade, logró más de 65 mil votos. “Estos 65 mil votos en toda la provincia nos consolidan como una fuerza política de muchísima proyección y en el estreno de un encuentro de fuerzas progresistas. Lo verdaderamente distinto, queda en claro, somos nosotros”, destacó el actual diputado provincial.

“La elección que hemos hecho es una demostración de la militancia unida que hemos logrado con este Frente”, dijo Del Frade y agregó: “La única opción progresista y de izquierda amplia que tiene la provincia de Santa Fe”.

Sobre el final, explicó: “En ese norte profundo que tanto amamos y que está tan saqueado, vamos a tener posiblemente al intendente de la ciudad de Vera, Javier Barbona, un educador popular. En Casilda, fuimos la primera fuerza en concejales. Y Leo Caruana ha hecho una extraordinaria elección en Rosario para entrar al Concejo”. 

Cabe destacar que el Frente Amplio por la Soberanía presentó más de 40 listas en toda la provincia, entre las que se destaca la de precandidatos a diputados provinciales que encabezan Carlos del Frade, Claudia Balague, Fabián Palo Oliver y Mercedes Meier. Mientras que, para el Concejo de Rosario, propone a Leonardo Caruana y Sofía Botto en los primeros lugares.

Compartir:

Noticias recientes

delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]
carlot

Un pedacito de humanismo

En Argentina, la mano dura contra la adolescencia y la niñez insisten en poblar las cárceles con integrantes cada vez más chicos. Hace apenas unos días, la Pastoral Social publicó un duro documento contra esa cruel cacería. En voces que insisten en que hay otras formas de vivir donde lo humano sea la más urgente […]
vidrios 1

Vulnerables y matadores

Es posible que las vidas estragadas produzcan estragos, escribe Carlos del Frade. s responsables del contexto social no suelen aparecer en los tribunales. Parecen invisibles, resultan innombrables. Pero los asesinatos, como se insiste en esta columna, son el resultado de las formas de vivir, sobrevivir o malvivir. Por Carlos del Frade (APe).- La ciudad de los niños. […]
acindar 1

Acindar y el inicio del terrorismo de estado

El 20 de marzo de 1975 invadieron Villa Constitución. Policías y la pesada de la derecha sindical hicieron del albergue de solteros de Acíndar el primer centro clandestino de detención del país. Terminaron ese día con los gremialistas rebeldes. Martínez de Hoz, entonces presidente de Acindar, había pagado cien dólares a cada represor. Por Carlos […]