El Frente Amplio por la Soberanía se consolida en toda la provincia

“Estos 65 mil votos en toda la provincia nos consolidan como una fuerza política de muchísima proyección y en el estreno de un encuentro de fuerzas progresistas. Lo verdaderamente distinto, queda en claro, somos nosotros”

Frente amplio

El espacio encabezado por Del Frade hizo una buena elección en diputados, estaría ingresando al Concejo de Rosario y al de Casilda y se encuentra peleando la intendencia de Vera.

El Frente Amplio por la Soberanía, luego de las PASO, demostró que se consolida en toda la provincia, ya que sus candidatos y candidatas lograron, en su mayoría, llegar al piso de votos necesarios para estar en las elecciones generales y pelear por los cargos en disputa.

Entre otras cosas, la lista de diputados provinciales, encabezada por Carlos del Frade, logró más de 65 mil votos. “Estos 65 mil votos en toda la provincia nos consolidan como una fuerza política de muchísima proyección y en el estreno de un encuentro de fuerzas progresistas. Lo verdaderamente distinto, queda en claro, somos nosotros”, destacó el actual diputado provincial.

“La elección que hemos hecho es una demostración de la militancia unida que hemos logrado con este Frente”, dijo Del Frade y agregó: “La única opción progresista y de izquierda amplia que tiene la provincia de Santa Fe”.

Sobre el final, explicó: “En ese norte profundo que tanto amamos y que está tan saqueado, vamos a tener posiblemente al intendente de la ciudad de Vera, Javier Barbona, un educador popular. En Casilda, fuimos la primera fuerza en concejales. Y Leo Caruana ha hecho una extraordinaria elección en Rosario para entrar al Concejo”. 

Cabe destacar que el Frente Amplio por la Soberanía presentó más de 40 listas en toda la provincia, entre las que se destaca la de precandidatos a diputados provinciales que encabezan Carlos del Frade, Claudia Balague, Fabián Palo Oliver y Mercedes Meier. Mientras que, para el Concejo de Rosario, propone a Leonardo Caruana y Sofía Botto en los primeros lugares.

Compartir:

Noticias recientes

mum

Las mujeres y las balas narcos

Las violencias cotidianas se llevan vidas y borran de un plumazo conceptos medulares. Como que mujeres e infancias eran los privilegiados. Así como en las barriadas hay más bunkers que comedores, como definen los vecinos, el cuerpo de las mujeres vuelve a aparecer como el mapa más castigado por esta modalidad de violencias urbanas. Carlos […]
pelo

Vida infrahumana en la cárcel

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales. Por Carlos del Frade (APe).- Dice la Constitución de la Argentina en su […]
sanca

Formas de vivir, formas de morir

Un hombre que vive en la calle anota el celular de un diputado detrás de la estampita de San Cayetano. Una nena de cinco años muere con otitis, desnutrición y hambre. El quíntuple crimen laboral de cinco obreros de San Lorenzo sigue sin responsables. Formas de vivir y de morir. La normalidad en tiempos crueles. […]
otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]
recon

Reconquistas, sangre olvidada y presentes

Es necesario preguntarse -dice Carlos del Frade- en cuántas escuelas se recordará la reconquista, el triunfo sobre la primera invasión inglesa de aquel 12 de agosto de 1806. Porque, después de todo –plantea- aquella reconquista del pueblo anónimo de Buenos Aires fue instalada más en el olvido que en el presente. Carlos del Frade (APe).- -Del […]