El negocio de los que crecen en la “grieta”

Elecciones Santa Fe

LA DOBLE TRAMPA DE LA SUPERPOSICIÓN DE FECHAS ELECTORALES

La convocatoria a los partidos políticos de la provincia de parte del gobierno produjo una doble trampa para los sectores que nunca estuvieron en el poder de Santa Fe y está hecha a imagen y semejanza de los intereses que crecen mientras impulsan la supuesta grieta.

La primera trampa está en acumular fechas electorales que harán imposible separar y diferenciar las campañas.

A menor diferenciación, habrá más polarización y eso favorecerá a quienes se regodean en persistir en la idea que la política nacional y provincial es solamente elegir entre alguno de los dos lados de la “grieta”.
La segunda trampa es argumentar que las elecciones provinciales no pueden realizarse en junio porque eso implica una larguísima transición entre las autoridades electas, por un lado y las que gobernaron, por otro.

Esa es una falsedad: el problema de las transiciones no es la extensión si no la incapacidad de las fuerzas políticas que gobernador durante los cuarenta años de democracia y que no quieren ponerse de acuerdo en diez puntos mínimos para generar políticas públicas que les sirvan al pueblo y no solamente a la dirigencia de esos grandes espacios.

Hacerle cargo a la transición larga de la incapacidad para ponerse de acuerdo de los grandes partidos es una fenomenal hipocresía. Esa incapacidad está en la base del por qué esas grandes estructuras partidarias que gobernaron la provincia durante cuarenta años no pudieron o no quisieron ponerse de acuerdo para generar cinco políticas públicas mínimas en el tema seguridad, por ejemplo.

La superposición de fechas electorales, por lo tanto, solamente beneficia a las grandes estructuras partidarias y discriminan a las fuerzas minoritarias.

Las excusas solamente sirven para encubrir las responsabilidades de los sectores que supuestamente se oponen y que, en el fondo, comparten los mandatos de los que concentran y extranjerizan riquezas en pocas manos y multiplican la desigualdad, aquello que llamamos PUS, Partido Único Santafesino.

Agustina Donnet, diputada provincial de “Igualdad”
Rubén Giustiniani, diputado provincial de “Igualdad”
Carlos del Frade, diputado provincial de “Soberanía Popular”

Compartir:

Noticias recientes

Cantero

La década sangrienta

De las cuatro bandas narcopoliciales denunciadas a principios de 2013, la ciudad presenta a mediados de 2023 no menos de cuarenta y las armas parecen haberse democratizado como una mancha de aceite.
Del Frade - Cuestión de Fondo

Violencia narco en Rosario: “Las bandas son siempre narco policiales”

El diputado provincial de Santa Fe, y periodista de profesión, Carlos Del Frade, volvió a describir la grave situación de violencia y narcotráfico que atraviesan a Rosario y la provincia vecina.  
delFrade

“Hay que ir contra la resignación de los grandes partidos políticos”

En una entrevista exclusiva con Conclusión, el diputado provincial explicó que, junto a nueve organizaciones progresistas y de izquierda, decidieron conformar el Frente Amplio por la Soberanía, una alternativa que intentará establecer desde lo legislativo los cimientos que le permitan en cuatro años más disputar el Ejecutivo santafesino.
Narcotráfico Rosario

Narcotráfico, miedo y fascismo

La muerte desbocada es socia del neofascismo en la saqueada Argentina, en el fragmentado mapa rosarino. El miedo abre las puertas al neofascismo y enfrenta a las personas más vulnerables contra sus iguales. La mayor perversión del sistema, pobres contra pobres.
del Frade

“Hacer buena política es ir en contra de quienes concentran y extranjerizan riquezas”

Levantamos tres banderas que eran las de Proyecto Sur: democratizar la democracia, ética pública y recuperar lo propio. Eso es lo que quiero imprimir como sello a este Frente Amplio por la Soberanía.
Frente Amplio

“Vamos a seguir diciendo lo que nadie se anima”

Si algo caracteriza a Carlos Del Frade es el optimismo. Aún cuando asegura que ve el futuro con “mucha preocupación” y vaticina la llegada de un neofascismo al país, el diputado provincial y precandidato a renovar su banca por el Frente Amplio por la Soberanía comparte su entusiasmo por la rebeldía potente del pueblo.