“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable. Para Del Frade, sectores del gobierno nacional que responden al Ministro de Economía y candidato Sergio Massa, le están entregando a las multinacionales una herramienta clave para lograr la soberanía económica del país.

Como ya hemos hablado anteriormente, la construcción de este canal es algo que se viene reclamando e impulsando desde distintas organizaciones sociales y políticas desde hace mucho tiempo. Su habilitación implicaría la posibilidad de contar con una alternativa al Canal Punta Indio. Es decir, una salida directa del sistema fluvial del Río Paraná al Atlántico sin tener que pasar por el Puerto de Montevideo y por ende depender de la administración uruguaya que es lo que sucede hoy en día.

Recordemos que este proceso fue puesto en marcha en abril de este año en un acto encabezado por Alberto Fernández junto a Axel Kicillof. Si bien la fecha inicial para la recepción de oferentes había sido pautada para Julio, luego se terminó postergando para el 17 de agosto. Finalmente, como decíamos, ninguna empresa se presentó para hacerse cargo de la realización de la obra.

Como siempre decimos, nos estamos refiriendo a una cuestión de soberanía ya que el 80% de lo que se exporta en nuestro país circula por esta vía. Además, la concreción del Canal Magdalena tendría una importancia fundamental para conectar de manera eficaz los puertos del litoral de nuestro país con aquellos ubicados en el Río de la Plata, abaratando costos de navegación, entre otras cuestiones.

Compartir:

Noticias recientes

acindar 1

Acindar y el inicio del terrorismo de estado

El 20 de marzo de 1975 invadieron Villa Constitución. Policías y la pesada de la derecha sindical hicieron del albergue de solteros de Acíndar el primer centro clandestino de detención del país. Terminaron ese día con los gremialistas rebeldes. Martínez de Hoz, entonces presidente de Acindar, había pagado cien dólares a cada represor. Por Carlos […]
cancha chica chico

Cancha chica, cancha grande

Asoman algunas resistencias que, desde la cancha chica del fútbol, empiezan a mover conciencias en la cancha grande de la realidad. Quizás sea hora de cambiar las reglas de juego porque es cada vez más clara la presunción desde el fútbol de que la nueva era dorada de la humanidad es para ese paraíso de […]
libra 1

Rivadavia, Milei y sus $Libras

Rivadavia y Milei, la misma lógica. Uno, primer presidente de la flamante patria. Gobernó para una empresa inglesa. Y estrenó la deuda externa. Milei hizo lo mismo. Como Rivadavia, asumió el máximo cargo para usar el poder al servicio de sus patrones. Milei y su $Libra no hizo más que repetir la matriz de Rivadavia […]
banana

Triple crimen y soledad

El triple crimen de Villa Banana, barrio humilde de Rosario, en menos de doce horas dejó de ser una de las noticias más importantes para los medios principales de la región. En definitiva se trata de tres personas empobrecidas y sobrevuela el mito de que se matan entre ellos. La herencia del por algo será […]
vicentin

Vicentín, cinco años después

Los gobiernos de Macri, Fernández y Milei fueron cómplices de maniobras que muestran la matriz del capitalismo argentino: usar el estado a su favor, trasladar sus deudas al pueblo, avalar persecuciones contra trabajadores y manipular la desesperación de las familias trabajadoras, dejar de lado la producción y formar parte de la filosofía del casino. Por […]
23293

Vicentin, 5 años después.

Por Carlos del Frade. El director independiente de Vicentín, Estanislao Bougain, dijo a principios de 2025: “Desde hace meses venimos advirtiendo que nos quedaríamos sin caja, y como la vida empresaria es dinámica, dependemos de los contratos de fason que dábamos por asegurados. Nuestros propios clientes dejaron de ofrecernos los contratos que teníamos antes, lo […]