“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable. Para Del Frade, sectores del gobierno nacional que responden al Ministro de Economía y candidato Sergio Massa, le están entregando a las multinacionales una herramienta clave para lograr la soberanía económica del país.

Como ya hemos hablado anteriormente, la construcción de este canal es algo que se viene reclamando e impulsando desde distintas organizaciones sociales y políticas desde hace mucho tiempo. Su habilitación implicaría la posibilidad de contar con una alternativa al Canal Punta Indio. Es decir, una salida directa del sistema fluvial del Río Paraná al Atlántico sin tener que pasar por el Puerto de Montevideo y por ende depender de la administración uruguaya que es lo que sucede hoy en día.

Recordemos que este proceso fue puesto en marcha en abril de este año en un acto encabezado por Alberto Fernández junto a Axel Kicillof. Si bien la fecha inicial para la recepción de oferentes había sido pautada para Julio, luego se terminó postergando para el 17 de agosto. Finalmente, como decíamos, ninguna empresa se presentó para hacerse cargo de la realización de la obra.

Como siempre decimos, nos estamos refiriendo a una cuestión de soberanía ya que el 80% de lo que se exporta en nuestro país circula por esta vía. Además, la concreción del Canal Magdalena tendría una importancia fundamental para conectar de manera eficaz los puertos del litoral de nuestro país con aquellos ubicados en el Río de la Plata, abaratando costos de navegación, entre otras cuestiones.

Compartir:

Noticias recientes

FRF 3543

Los fugadores de Vicentin y el presente

Por Carlos del Frade. Vicentin, síntesis del capitalismo argentino, ingresó desde el 27 de junio de 2025 en la etapa anunciada cinco años atrás, en el proceso de salvataje, el cramdowne. En este período, casi una veintena de empresarios están libres porque pagaron cifras millonarias en dólares en concepto de cauciones y fianzas sin explicar […]
maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]
FRF 3543

Preguntas santafesinas sobre narcotráfico

A propósito del 26 de junio | Por Carlos del Frade Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y desde hacía seis años los ingleses estaban en las islas Malvinas. Muy lejos de estos arrabales del mundo, en China, el 18 de marzo de 1839 se emitió un edicto del emperador Daoguang que enfatizaba las graves sanciones que se […]
guia bombardeo

El bombardeo y la ciudad obrera

Siete décadas atrás la Plaza de Mayo era bombardeada en un episodio histórico sobre el que nunca se echó luz acerca del número de muertos. Como si fueran cifras y no historias de amores, pesadillas y sueños. Esos hechos serían el prólogo en la mítica Rosario de la resistencia peronista. Una memoria hoy fatalmente vigente. […]
mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]