Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

Carlos del Frade renueva su banca y tendrá un nuevo período en la Legislatura, así como Claudia Balagué y “Palo” Oliver, afirmó que “en el momento en que la marea gira a la derecha, hicimos la mejor elección de nuestra historia”.

Frente Amplio

“Queda instalada una fuerza política progresista”

Los ciudadanos santafesinos votaron este domingo para elegir autoridades en diferentes cargos. Se votó a gobernador, intendentes, concejales, diputados y senadores provinciales.

En la categoría diputados provinciales, Clara García se ubicó en primer lugar con el 33,05% de los votos, le siguió Omar Perotti con el 27,87%, y el tercer lugar fue para Amalia Granata con el 19,92 por ciento. Más atrás, se posicionan Carlos Del Frade (7,62%), Juan Argañaraz (7,43%) y Giustiniani (4.1%).

Juntos por Cambiar Santa Fe logra, así, quedarse con 28 bancas de las 50 que se elegían este domingo. El espacio Frente Amplio por la Soberanía, liderado por Carlos del Frade, renovará tres bancas, la del propio del Frade, de Claudia Balagué y la de Fabián “Palo” Oliver.

Tras conocerse los números, el diputado del Frade no ocultó su alegría ante la afirmación de una oposición progresista en la provincia: “Hemos constituido un espacio que para nosotros es una gran alegría. Acá hay diez organizaciones políticas que nos hemos puesto de acuerdo para defender la democracia, los derechos laborales, derechos humanos, derechos de género, defender un estado presente, ni bobo ni cómplice, lo público por sobre lo privado, lo colectivo sobre lo individual”.

Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”, expresó exultante Del Frade.

Compartir:

Noticias recientes

Legislatura 2

Vicentin, 5 años después.

Fugadores, los héroes preferidos del presidente. Por Carlos del Frade. “Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre […]
mum

Las mujeres y las balas narcos

Las violencias cotidianas se llevan vidas y borran de un plumazo conceptos medulares. Como que mujeres e infancias eran los privilegiados. Así como en las barriadas hay más bunkers que comedores, como definen los vecinos, el cuerpo de las mujeres vuelve a aparecer como el mapa más castigado por esta modalidad de violencias urbanas. Carlos […]
pelo

Vida infrahumana en la cárcel

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales. Por Carlos del Frade (APe).- Dice la Constitución de la Argentina en su […]
sanca

Formas de vivir, formas de morir

Un hombre que vive en la calle anota el celular de un diputado detrás de la estampita de San Cayetano. Una nena de cinco años muere con otitis, desnutrición y hambre. El quíntuple crimen laboral de cinco obreros de San Lorenzo sigue sin responsables. Formas de vivir y de morir. La normalidad en tiempos crueles. […]
otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]