Hacia una nueva Ley de Agrotóxicos

agrotóxicos

A tres meses de su constitución, la mesa de trabajo conformada por las presidencias y vicepresidencias de las comisiones de Conservación del Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado y de Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe, evaluó los avances hacia una nueva ley de agroquímicos para Santa Fe.

Las autoridades de ambas comisiones, Hugo Rasetto y Osvaldo Sosa por el Senado y Erica Hynes y Carlos Del Frade por diputados, llevaron adelante un total de cinco rondas de diálogo bajo la modalidad virtual, de las que participaron representantes del INTA Oliveros, donde funciona la Plataforma de Innovación Territorial (PIT),  un ámbito de articulación y coordinación entre diferentes actores del sistema agroalimentario y agroindustrial, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Fe en sus cinco circunscripciones, el Senasa, que tiene una dirección especial encargada de la elaboración, seguimiento, aplicación y supervisión de las normas que hacen a la producción, comercialización y uso de productos agroquímicos y biológicos utilizados para la producción y comercialización agrícola y en el control de plagas.

A su vez, la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe), la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA) y la Asociación Civil CREA también enviaron representantes locales a las rondas de diálogo donde expusieron sus conocimientos y prácticas en el tema.

Los legisladores escucharon también a investigadoras del Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL), de doble dependencia UNL CONICET, del Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos (PRINARC), que pertenece a la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral y a docentes-investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias también de la UNL que presentaron el desarrollo ALGEFIT (Algoritmo de Gestión de Fitosanitarios), un software que ayuda a ordenar la gestión del uso de plaguicidas.

“Reivindico el trabajo que se está haciendo en la mesa de trabajo del Senado y Diputados sobre la necesidad de una nueva ley de agrotóxicos que trate de impedir la democratización del veneno que afecta la salud humana y la salud de esta cápsula espacial cada vez más castigada que es el planeta tierra”, dijo por su parte el diputado Del Frade.

“Vamos a seguir impulsando la necesidad de un modelo de desarrollo de adentro hacia afuera y no el impuesto por las multinacionales, y para que no se inmole el destino de la biodiversidad en el altar de la productividad y el dios dinero”, agregó.

El legislador dijo también que iba a seguir trabajando en forma conjunta más allá de las diferencias.

“Seguimos con la idea de lograr consensos en algo tan difícil y tan vinculado al modelo extractivista que hoy se impone no solamente en la Argentina sino en distintos lugares del mundo. Para nosotros es un gusto participar, mostrar las diferencias y aprender muchísimo. Agradezco a las legisladoras y legisladores que llevan adelante todo esto en pos de una sociedad mejor y ojalá que hagamos lo posible para no ponerle plazo fijo al planeta tierra”



Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable