Presupuesto 2021 y ambiente santafesino

WhatsApp Image 2020 11 11 at 11.03.53 PM 2

Hipocresías y resignaciones

El presupuesto general de la provincia de Santa Fe para el año 2021 es de 518.812.624.000 pesos. Sobre ese total, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático tiene asignado partidas por 719.272.000 pesos, solamente el 0,13 por ciento.

Es decir 13 centavos por cada cien pesos. El verdadero tamaño de la política es la estatura del número en el presupuesto. En las cifras está el final de las palabras. El presupuesto del año 2020 había sido de 452 millones de pesos que representaban diez centavos de cada cien pesos destinados al ambiente. En el presupuesto nacional, son 11 centavos de cada cien pesos.

Ante la continuidad de los ecocidios que se registran en diez provincias con miles de hectáreas incendiados, herederos de los cuatro millones de ejemplares de quebrachos colorados menos que dejó La Forestal en cinco departamentos que son los que más analfabetismo y necesidades básicas insatisfechas que tiene la provincia; estos números hablan de la distancia real entre lo que se dice y lo que efectivamente se hace.

Más que nunca queremos que se haga ley nuestro proyecto de Restauración Forestal que impide cualquier emprendimiento inmobiliario o económico por treinta años sobre las cenizas en las islas y el territorio. Y la creación de la Junta Provincial en Defensa de la Biodiversidad Santafesina con la participación de las organizaciones ambientalistas no solamente para ser consultadas si no para ejecutar estos magros presupuestos en defensa de los bienes comunes.

Todo lo vinculado al control fitosanitario, lamentablemente, está en el sobrevaludado Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, repitiendo la matriz de pensar el ambiente como consecuencia del modelo productivo.

En este sentido seguimos insistiendo en una nueva ley de agrotóxicos que prohíba las fumigaciones aéreas y las terrestres a no menos de mil quinientos metros de los cascos urbanos como sucede en la provincia de San Luis y pregona la Organización Panamericana de la Salud.

Números que demuestran hipocresías discusivas, por un lado y resignación política ante los poderes económicos, por otro.

Hipocresías y resignaciones que auguran nuevos desastres naturales y, por lo tanto, grandes costos sociales.

Compartir:

Noticias recientes

desiertos

Construcción de los desiertos

El desierto no existía hasta la devastación de Roca: fue su consecuencia. Desde entonces la mención de la palabra desierto es mucho más que un accidente geográfico. Es la deliberada continuidad de un conjunto de hechos en los que se sintetizan intereses políticos y económicos. Para el 2100 la aridez afectará a 5 mil millones […]
nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.