“La Bolsa de Comercio de Rosario es la usina ideológica de las multinacionales”

El diputado de la Provincia de Santa Fe destacó por AM750 las marchas a favor de la intervención a Vicentin y para dar marcha atrás con la licitación para renovar la explotación de la explotación de la hidrovía Paraná – Paraguay.
del frade

Rosario vivió, el viernes pasado, una intensa jornada de movilizaciones. Convocados por la CGT y la CTA y CTA Autónoma, cientos de personas marcharon a las puertas de la Bolsa de Comercio. Lo hicieron para pedir por la defensa del río Paraná y del canal Magdalena y a favor de la intervención estatal de la empresa exportadora de granos Vicentin.

Entre otros reclamos, pidieron frenar el proceso licitatorio para renovar la privatización de la explotación del curso fluvial, la hidrovía Paraná – Paraguay, por donde sale el 80 por ciento de la exportación agroaceitera. Reclamaron la derogación del decreto 949/2020, con el que “se pretende volver a concesionar el río Paraná para mantenerlo en manos extranjeras“, denunciaron.

En este escenario, el diputado provincial, el periodista Carlos del Frade, aseguró que la marcha demostró que estos temas “significan una causa muy importante, que es la recuperación de la riqueza que se va por el río Paraná”. “Para que mayoritariamente le quede a quien la produce, que es el pueblo argentino”, remarcó.

Eso es muy interesante porque ha generado la unidad de las tres centrales obreras, la CGT y las dos CTA. Eso es un hecho muy importante”, añadió.

De todos modos, para Del Frade lo más significativo es que “cuando esto empezó”, hace tres años, eran “media docena de personas” las que hablaban sobre estos temas. “Que el viernes haya habido cientos y cientos de personas movilizándose por las calles de la ciudad de Rosario cambia la historia”, apuntó el legislador.

“Lo del viernes es muy importante, porque lo que se denuncia es que la Bolsa de Comercio de Rosario es la usina ideológica que por sobre todas las cosas impone resignación a dirigentes de los grandes partidos políticos que terminan llevando adelante proyectos económicos que son, en definitiva, lo que quieren las multinacionales del principal negocio que tiene la Argentina, que es el comercio exterior de granos”, denunció.

Y finalizó: “Ojalá que el presidente realmente se despierte y empiece a hacer un proceso nacional y popular, porque si no corre el riesgo tremendo de volverse antinacional y antipopular”.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable