“La Bolsa de Comercio de Rosario es la usina ideológica de las multinacionales”

El diputado de la Provincia de Santa Fe destacó por AM750 las marchas a favor de la intervención a Vicentin y para dar marcha atrás con la licitación para renovar la explotación de la explotación de la hidrovía Paraná – Paraguay.
del frade

Rosario vivió, el viernes pasado, una intensa jornada de movilizaciones. Convocados por la CGT y la CTA y CTA Autónoma, cientos de personas marcharon a las puertas de la Bolsa de Comercio. Lo hicieron para pedir por la defensa del río Paraná y del canal Magdalena y a favor de la intervención estatal de la empresa exportadora de granos Vicentin.

Entre otros reclamos, pidieron frenar el proceso licitatorio para renovar la privatización de la explotación del curso fluvial, la hidrovía Paraná – Paraguay, por donde sale el 80 por ciento de la exportación agroaceitera. Reclamaron la derogación del decreto 949/2020, con el que “se pretende volver a concesionar el río Paraná para mantenerlo en manos extranjeras“, denunciaron.

En este escenario, el diputado provincial, el periodista Carlos del Frade, aseguró que la marcha demostró que estos temas “significan una causa muy importante, que es la recuperación de la riqueza que se va por el río Paraná”. “Para que mayoritariamente le quede a quien la produce, que es el pueblo argentino”, remarcó.

Eso es muy interesante porque ha generado la unidad de las tres centrales obreras, la CGT y las dos CTA. Eso es un hecho muy importante”, añadió.

De todos modos, para Del Frade lo más significativo es que “cuando esto empezó”, hace tres años, eran “media docena de personas” las que hablaban sobre estos temas. “Que el viernes haya habido cientos y cientos de personas movilizándose por las calles de la ciudad de Rosario cambia la historia”, apuntó el legislador.

“Lo del viernes es muy importante, porque lo que se denuncia es que la Bolsa de Comercio de Rosario es la usina ideológica que por sobre todas las cosas impone resignación a dirigentes de los grandes partidos políticos que terminan llevando adelante proyectos económicos que son, en definitiva, lo que quieren las multinacionales del principal negocio que tiene la Argentina, que es el comercio exterior de granos”, denunció.

Y finalizó: “Ojalá que el presidente realmente se despierte y empiece a hacer un proceso nacional y popular, porque si no corre el riesgo tremendo de volverse antinacional y antipopular”.

Compartir:

Noticias recientes

nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.
bolivar y el che

Bolívar y Guevara

Bolívar, que moría un 17 de diciembre de 1830, era un hombre atormentado por las dudas. La única duda que no tenía era la de una América integrada y autónoma. Muchas décadas y mundos más adelante, Ernesto Che Guevara escribía a sus hijos “sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida […]