Las aguas blancas del Paraná

El primer informe que la DEA realizó desde la Argentina, en 1998, daba cuenta que el grueso de la cocaína ingresaba y se iba del país a través del sistema Paraná – Del Plata, consolidado a partir de las privatizaciones de las terminales portuarias durante el menemismo rubicundo.

En 2007, cuando Estados Unidos y Canadá le impusieron a México que no debía importar más efedrina porque servía para la producción de las metanfetamintas que inundaban el imperio, la Argentina reemplazó al país azteca en ese lugar clave del planisferio del negocio internacional y paraestatal del narcotráfico. Desde entonces se democratizó el consumo y la distribución de las sustancias en Argentina y el país se convirtió en uno de los principales exportadores.

Desde la provincia de Santa Fe asistimos al operativo “Carbón Blanco”, las 27 toneladas denunciadas en febrero de 2020 y decenas de cargamentos detectados en Europa, especialmente en Portugal y Francia, a partir del año 2008, dan cuenta de un tránsito de por lo menos 50 toneladas de sustancias ilegales exportadas en los últimos quince años por las aguas del Paraná.

Los controles que no controlan son funcionales al negocio. No solamente nichos de estado bobo y cómplice si no también terminales privadas que se ufanan de su eficiencia y honestidad y tienen muy poco de ambas. La detención del paramilitar ucraniano es la anécdota, el drama que sufrimos es la impunidad de los negocios privados, legales e ilegales. Las dos caras de la misma moneda: más violencias para las mayorías y más dinero para pocos.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable