Las cifras elocuentes de la hipocresía

Comando unificado

El viernes 6 de mayo de 2022, el gobierno santafesino anunció la creación de un Comando Unificado para coordinar las acciones de las fuerzas federales en el territorio. La persona a cargo, desde entonces, es el Comandante Mayor de la Gendarmería Nacional, Ricardo Castillo, imputado en una causa federal en Orán, Salta, por favorecer a sectores del narcotráfico. Desde su llegada al presente, los homicidios no paran de crecer en el Gran Rosario y ya superaron al peor año de la historia que fue 2013 con 264 homicidios. Pero además, Castillo es el responsable de la vieja receta de la DEA: dejar el negocio intocable y llenar de pibas y pibes empobrecidos las cárceles de la provincia, llenarlas de consumidores.

Las cifras son elocuentes de la hipocresía.

En junio hubo 160 detenciones, 133 eran consumidores. En julio, 208 detenciones, 183 consumidores. En agosto 183 detenciones, 154 consumidores. En septiembre 233 detenciones, 188 consumidores. En octubre 178 detenciones, 140 consumidores. Y en noviembre hasta al 15, 113 detenciones, 90 consumidores. La hipocresía al palo. Mientras tanto la cifra de chicas y chicos asesinados crece en los barrios superando el número de treinta en lo que va del año menores de edad. Con comunidades educativas que deben decidir si las escuelas siguen abiertas todos los días o cerrar por las amenazas que pesan sobre las pibas y los pibes, al mismo tiempo que las fuerzas federales pasan de largo y la policía provincial muestra la contundencia de sus nichos de corrupción liberando zona. ¿Por qué el comandante Castillo sigue al frente de este “Comando Unificado” que solamente ha profundizado las hipocresías y se muestra impotente ante la ola de crímenes contra las pibas y los pibes?. Los gobiernos, tanto el nacional como el provincial, deberán, alguna vez, responder esta pregunta.

Compartir:

Noticias recientes

FRF 3543

Los fugadores de Vicentin y el presente

Por Carlos del Frade. Vicentin, síntesis del capitalismo argentino, ingresó desde el 27 de junio de 2025 en la etapa anunciada cinco años atrás, en el proceso de salvataje, el cramdowne. En este período, casi una veintena de empresarios están libres porque pagaron cifras millonarias en dólares en concepto de cauciones y fianzas sin explicar […]
maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]
FRF 3543

Preguntas santafesinas sobre narcotráfico

A propósito del 26 de junio | Por Carlos del Frade Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y desde hacía seis años los ingleses estaban en las islas Malvinas. Muy lejos de estos arrabales del mundo, en China, el 18 de marzo de 1839 se emitió un edicto del emperador Daoguang que enfatizaba las graves sanciones que se […]
guia bombardeo

El bombardeo y la ciudad obrera

Siete décadas atrás la Plaza de Mayo era bombardeada en un episodio histórico sobre el que nunca se echó luz acerca del número de muertos. Como si fueran cifras y no historias de amores, pesadillas y sueños. Esos hechos serían el prólogo en la mítica Rosario de la resistencia peronista. Una memoria hoy fatalmente vigente. […]
mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]