En La Quinta, en Vera. Pedimos el esclarecimiento del incendio

En la tarde de este viernes, se brindó una conferencia de prensa en la Asociación Civil “La Quinta” para dar a conocer oficialmente lo ocurrido el pasado domingo 4 de septiembre, cuando un incendio consumió completamente el quincho cultural y varios elementos mobiliarios.

solidaridad con la quinta

Cristian Aranda, actual presidente de la Asociación precisó “no es lindo lo que nos sucedió, es por eso que estamos hoy aquí todos juntos. Este año La Quinta cumple 23 años de trabajo ininterrumpido en Vera y en la región, ya que con “la casita cultural” recorremos los pueblos convocados por las escuelas rurales y bibliotecas populares.

Junto a la arquitecta que colabora con la asociación pudimos hacer un análisis de los daños y hay que comenzar desde cero por cuestiones de infraestructura y seguridad, desde los cimientos y ya no hablar de un techo de paja, sino de chapa.

Queremos agradecer a toda la gente que está colaborando. Hay quienes dicen que la solidaridad es el abrazo de los pueblos y lo confirmamos totalmente”.

Por su parte, el Concejal Javier Barbona expresó “estamos seguros de que no fue un descuido de las personas que estamos trabajando acá todo el tiempo, el quincho tenía cuatro años desde que lo comenzamos a levantar, y lo fuimos haciendo de a poco, por lo que todavía no tenía instalación eléctrica, así que la teoría de un cortocircuito se descarta.

Los peritos de bomberos zapadores constataron todo, en el lugar y a través de las imágenes que los vecinos pudieron captar en el momento en el que se incendiaba, pudieron llegar a la conclusión de que el incendio fue intencional, de que fue desde arriba hacia abajo y de afuera hacia adentro.

En honor a la verdad tenemos que saber qué fue lo que paso. Hacemos un llamado a las autoridades responsables de que se pueda dilucidar esto y que nos puedan decir que sucedió”.

Por último, el Diputado Provincial, Carlos Del Frade expuso “en la Cámara de Diputados sacamos una declaración por unanimidad en repudio al atentado a La Quinta, también pidiendo de que rápidamente se sepa quiénes fueron los autores y por supuesto el aporte económico para reconstruirlo.

Este es a mí entender un atentado político, en una de las zonas más conservadoras que tiene la provincia más conservadora de la Argentina.

Toda nuestra solidaridad, venimos a agradecer de que van a continuar, porque no le quemaron el corazón a ninguno de ustedes, no le arrancaron ningún sueño. Aquí no hay cenizas, sino que acá hay brazas de esa sociedad nueva que se construye todo los días gracias al amor y al trabajo de todos los integrantes de La Quinta”.

Estuvieron presente además Mercedes Meier Diputada mandato cumplido, la Concejal Eliana Tedini, Claudia Baigorria (Secretaría General Adjunta – CTA Autónoma de la Provincia de Santa Fe), Jorge Castro y Milagros Demiry (referentes del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos), Andrea Adobato, referente del Movimiento Infancia Robada de Reconquista, entre otros.

Compartir:

Noticias recientes

Legislatura 2

Vicentin, 5 años después.

Fugadores, los héroes preferidos del presidente. Por Carlos del Frade. “Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre […]
mum

Las mujeres y las balas narcos

Las violencias cotidianas se llevan vidas y borran de un plumazo conceptos medulares. Como que mujeres e infancias eran los privilegiados. Así como en las barriadas hay más bunkers que comedores, como definen los vecinos, el cuerpo de las mujeres vuelve a aparecer como el mapa más castigado por esta modalidad de violencias urbanas. Carlos […]
pelo

Vida infrahumana en la cárcel

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales. Por Carlos del Frade (APe).- Dice la Constitución de la Argentina en su […]
sanca

Formas de vivir, formas de morir

Un hombre que vive en la calle anota el celular de un diputado detrás de la estampita de San Cayetano. Una nena de cinco años muere con otitis, desnutrición y hambre. El quíntuple crimen laboral de cinco obreros de San Lorenzo sigue sin responsables. Formas de vivir y de morir. La normalidad en tiempos crueles. […]
otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]