Macri en Rosario: “Es la hipocresía al servicio del privilegio”

Tras el discurso del ex presidente en Rosario, el diputado provincial Carlos Del Frade recordó que lo denunció en junio de 2017 “por retirar al Senasa de los puertos” y liberar el tráfico en el Paraná. “Todos los negocios vinculados al lavado de dinero y fuga de capitales crecieron con el macrismo”

Macri Scarpin Javkin Losada

El diputado provincial Carlos del Frade se mostró sorprendido tras escuchar este lunes en Rosario al ex presidente Mauricio Macri prometer, casi en rol de candidato, que desde su espacio “van a recuperar el control del río Paraná”.

“Nosotros lo denunciamos en junio de 2017 por traición a la Patria por retirar al Senasa de los puertos y entregando todo a las multinacionales”, recordó el legislador del Frente Social y Popular. 

Del Frade definió esa afirmación de quien fuera mandatario nacional entre 2015 y 2019 como “hipocresía al servicio del privilegio”.

Uno de los dirigentes de Juntos por el Cambio que acompañó a Macri fue el senador radical Dionisio Scarpin, defensor de Vicentin y ex intendente de Avellaneda (donde está la sede principal de la cerealeara en concurso, cuyos directivos están acusados de lavado y fuga de capitales).

Para Del Frade, “en la semana del 24 de marzo es imprescindible tomar conciencia que el proyecto económico que vino con las botas sangrientas, volvieron con los votos que hicieron gobierno al menemismo y al macrismo”.

Compartir:

Noticias recientes

prueba

El 19 de julio y la otra independencia

La declaración de la independencia del 9 de julio fue escasa, amarreta. Diez días después, previendo la reacción de San Martín, se agregó que el país se independizaba no sólo del rey de España sino “de toda dominación extranjera”. Imprescindible recuperar aquel espíritu en tiempos feroces en que todo parece desvanecerse. Por Carlos del Frade […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

FRONTERA Y LOS LÌMITES DEL RELATO | Asesinato de un chiquito de 4 años

Por Carlos del Frade En la localidad de Frontera, departamento Castellanos de la provincia de Santa Fe, separada por metros de San Francisco, provincia de Còrdoba, fue asesinado un chiquito de cuatro años este jueves 10 de julio de 2025. Un crimen màs en un territorio que desde hace décadas es una geografía esencial para […]
fores1 1

La Forestal, mates y chat GPT

La Gallareta, en el norte profundo de Santa Fe, es la geografía del ecocidio de La Forestal. Allí la pelea cotidiana de las pibas y los pibes es desigual pero la llevan adelante con lo que tienen y como pueden. Saben que del otro lado de las delicias prometidas por las tecnologías puede aparecer un […]
FRF 3543

Los fugadores de Vicentin y el presente

Por Carlos del Frade. Vicentin, síntesis del capitalismo argentino, ingresó desde el 27 de junio de 2025 en la etapa anunciada cinco años atrás, en el proceso de salvataje, el cramdowne. En este período, casi una veintena de empresarios están libres porque pagaron cifras millonarias en dólares en concepto de cauciones y fianzas sin explicar […]
maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]