Macri en Rosario: “Es la hipocresía al servicio del privilegio”

Tras el discurso del ex presidente en Rosario, el diputado provincial Carlos Del Frade recordó que lo denunció en junio de 2017 “por retirar al Senasa de los puertos” y liberar el tráfico en el Paraná. “Todos los negocios vinculados al lavado de dinero y fuga de capitales crecieron con el macrismo”

Macri Scarpin Javkin Losada

El diputado provincial Carlos del Frade se mostró sorprendido tras escuchar este lunes en Rosario al ex presidente Mauricio Macri prometer, casi en rol de candidato, que desde su espacio “van a recuperar el control del río Paraná”.

“Nosotros lo denunciamos en junio de 2017 por traición a la Patria por retirar al Senasa de los puertos y entregando todo a las multinacionales”, recordó el legislador del Frente Social y Popular. 

Del Frade definió esa afirmación de quien fuera mandatario nacional entre 2015 y 2019 como “hipocresía al servicio del privilegio”.

Uno de los dirigentes de Juntos por el Cambio que acompañó a Macri fue el senador radical Dionisio Scarpin, defensor de Vicentin y ex intendente de Avellaneda (donde está la sede principal de la cerealeara en concurso, cuyos directivos están acusados de lavado y fuga de capitales).

Para Del Frade, “en la semana del 24 de marzo es imprescindible tomar conciencia que el proyecto económico que vino con las botas sangrientas, volvieron con los votos que hicieron gobierno al menemismo y al macrismo”.

Compartir:

Noticias recientes

manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]
carlot

Un pedacito de humanismo

En Argentina, la mano dura contra la adolescencia y la niñez insisten en poblar las cárceles con integrantes cada vez más chicos. Hace apenas unos días, la Pastoral Social publicó un duro documento contra esa cruel cacería. En voces que insisten en que hay otras formas de vivir donde lo humano sea la más urgente […]