“No es verdad lo que dijo el ministro Aníbal Fernández en su visita a Rosario”

Aníbal Fernández

El diputado provincial del Frente Social y Popular Carlos Del Frade se sumó a las críticas contra el ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández por sus declaraciones sobre los homicidios en Rosario. “Es fundamental que el gobierno nacional genere mejores políticas públicas con el objetivo de construir seguridad democrática asumiendo lo que le compete”, señaló Del Frade este jueves.

Durante su visita a Rosario, el miércoles 7, el ministro de Seguridad de la Nación había dicho que el gobierno central “no puede” resolver el problema de la violencia urbana: “Qué culpa tiene (el ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe Rubén) Rimoldi de todos los gobiernos anteriores. Hace 20 años que esto sucede, no quieran achacárselo a un gobierno federal cuando es la provincia de Santa Fe la que debería haberlo resuelto, la culpa es de todos los gobiernos anteriores”. 

Fernández redujo el problema de la violencia en Rosario a un “enfrentamiento entre bandas” y afirmó: “Yo no puedo resolver el problema entre bandas”. Además, negó que el delito haya subido. “El delito no ha subido, lo hemos morigerado mucho. Es entre bandas y yo no puedo resolverlo. La mayoría de todos esos casos son entre bandas”.

Del Frade salió a cruzarlo este viernes: “No es verdad lo que dijo el ministro Aníbal Fernández en su reciente visita a Rosario, cuando aseguró que los homicidios sufridos en la provincia no son civiles, son entre bandas. No solamente equivoca el diagnóstico, sino que además deja planteado algo peligroso desde lo conceptual: ‘Se matan entre ellos’, parece ser la síntesis. Esa frase que tiene la misma matriz que aquella justificadora de los crímenes de la dictadura: ‘Por algo será’. Y, por otra parte, es fundamental, más allá de las responsabilidades provinciales, que el gobierno nacional genere mejores políticas públicas con el objetivo de construir seguridad democrática asumiendo lo que le compete”. 

Al respecto, el diputado provincial señaló que las responsabilidades de la Nación son “el control eficaz sobre las armas que circulan por el territorio santafesino; supervisar ingresos y egresos de las terminales portuarias; garantizar que no se criminalice a consumidores y consumidoras y replantear el rol de las fuerzas de seguridad nacionales, no solamente en la provincia de Santa Fe si no en todo el país, eliminando sus nichos de corrupción”.

Compartir:

Noticias recientes

cocatin

Los impunes de siempre

Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio. Por Carlos del Frade (APe).– El 24 de […]
manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]