“No es verdad lo que dijo el ministro Aníbal Fernández en su visita a Rosario”

Aníbal Fernández

El diputado provincial del Frente Social y Popular Carlos Del Frade se sumó a las críticas contra el ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández por sus declaraciones sobre los homicidios en Rosario. “Es fundamental que el gobierno nacional genere mejores políticas públicas con el objetivo de construir seguridad democrática asumiendo lo que le compete”, señaló Del Frade este jueves.

Durante su visita a Rosario, el miércoles 7, el ministro de Seguridad de la Nación había dicho que el gobierno central “no puede” resolver el problema de la violencia urbana: “Qué culpa tiene (el ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe Rubén) Rimoldi de todos los gobiernos anteriores. Hace 20 años que esto sucede, no quieran achacárselo a un gobierno federal cuando es la provincia de Santa Fe la que debería haberlo resuelto, la culpa es de todos los gobiernos anteriores”. 

Fernández redujo el problema de la violencia en Rosario a un “enfrentamiento entre bandas” y afirmó: “Yo no puedo resolver el problema entre bandas”. Además, negó que el delito haya subido. “El delito no ha subido, lo hemos morigerado mucho. Es entre bandas y yo no puedo resolverlo. La mayoría de todos esos casos son entre bandas”.

Del Frade salió a cruzarlo este viernes: “No es verdad lo que dijo el ministro Aníbal Fernández en su reciente visita a Rosario, cuando aseguró que los homicidios sufridos en la provincia no son civiles, son entre bandas. No solamente equivoca el diagnóstico, sino que además deja planteado algo peligroso desde lo conceptual: ‘Se matan entre ellos’, parece ser la síntesis. Esa frase que tiene la misma matriz que aquella justificadora de los crímenes de la dictadura: ‘Por algo será’. Y, por otra parte, es fundamental, más allá de las responsabilidades provinciales, que el gobierno nacional genere mejores políticas públicas con el objetivo de construir seguridad democrática asumiendo lo que le compete”. 

Al respecto, el diputado provincial señaló que las responsabilidades de la Nación son “el control eficaz sobre las armas que circulan por el territorio santafesino; supervisar ingresos y egresos de las terminales portuarias; garantizar que no se criminalice a consumidores y consumidoras y replantear el rol de las fuerzas de seguridad nacionales, no solamente en la provincia de Santa Fe si no en todo el país, eliminando sus nichos de corrupción”.

Compartir:

Noticias recientes

Caso Galaz

Diputados denuncian a tres funcionarios por el caso Galaz

El diputado provincial Fabián Palo Oliver denunció ayer penalmente al fiscal Aldo Gerosa, al fiscal regional de Reconquista Rubén Martinez, al Senador Orfilio Marcón y a la psicóloga Ana Popelka por sus desempeños en la causa Marcelo Galaz.
Presentación de listas

El FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA presenta sus candidatas y candidatos

El Frente Amplio por la Soberanía presentará sus candidatas y candidatos este viernes 2 de junio, a las 18, en el auditorio de Luz y Fuerza, ubicado en Paraguay 1135, Rosario.
del Frade

Crecen los homicidios, pero no el presupuesto: “Hubo $35 para cada causa”

En diálogo con Cadena 3 Rosario, Del Frade indicó: “El informe de la Fiscalía Regional da cuenta de que hubo 5.250.000 pesos para 147.000 causas, es decir, 35 pesos para cada causa”.
Radio Universidad

Carlos Del Frade en Radio Universidad

El precandidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía estuvo en Apuntes y Resumen durante la ronda de candidatos y candidatas de Radio UNR contando sobre los objetivos y las propuestas de su frente político de cara a las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias 2023.
Cantero

La década sangrienta

De las cuatro bandas narcopoliciales denunciadas a principios de 2013, la ciudad presenta a mediados de 2023 no menos de cuarenta y las armas parecen haberse democratizado como una mancha de aceite.
Del Frade - Cuestión de Fondo

Violencia narco en Rosario: “Las bandas son siempre narco policiales”

El diputado provincial de Santa Fe, y periodista de profesión, Carlos Del Frade, volvió a describir la grave situación de violencia y narcotráfico que atraviesan a Rosario y la provincia vecina.