Piden informes del megapuerto en la planta de Cargill en Alvear que proyecta Nación

El diputado provincial Carlos del Frade, del Frente Social y Popular, presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para que el gobierno provincial informe los detalles de la iniciativa

Pedido de informes - Cargill

Los Ministerios de Defensa y de Transporte de la Nación acordaron con la empresa multinacional Cargill la construcción de un polo logístico en Puerto Alvear. Los detalles de la iniciativa público-privada, en noviembre de 2022.

Se trata de un ambicioso proyecto de ampliación del Puerto al sur de  Santa Fe que se coordinará con el sector privado, las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Transporte para potenciar el comercio internacional de la Argentina por vía fluvial, ferroviaria y aérea Se ejecutará junto con la empresa Cargill en un emplazamiento de 200 hectáreas del Puerto Alvear en el Paraná y que apunta a competir con el puerto de Rosario.

En ese sentido, el diputado provincial Carlos del Frade del Frente Social y Popular (FSP), presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para que el Gobierno Provincial  informe los detalles de mega proyecto.

Por lo pronto, la información la filtró el diario El Cronista en su edición del 18 de noviembre del año pasado.

Según trascendió la iniciativa apunta a ampliar las instalaciones y capacidad operativa de la terminal de Puerto Alvear que explota actualmente Cargill, contemplando la ampliación del puerto existente, la extensión del tramo de vías que llegan a la terminal y el desarrollo de un sistema de transporte multimodal de cargas con integración terrestre, ferroviaria y fluvial.

La información asegura que además de los dos ministerios nacionales, las Fuerzas Armadas y la compañía Cargill, también forman parte del proyecto YPF Agro y el gobierno provincial de Santa Fe.

“Esto se da en el marco de la finalización del contrato vigente entre el Estado nacional y Cargill del campo de 286 hectáreas ubicado sobre el km 290 de la Ruta Provincial 21”, detalló Del Frade.

“Dicho campo sería perteneciente a las Fuerzas Armadas y es colindante con el puerto que usa actualmente Cargill”, agregó

DOCUMENTO RESERVADO

El proyecto del diputado amplía que -según un documento reservado del Ministerio de Defensa que consignó el portal del diario El Cronista– en el gobierno proyectan para el Puerto Alvear la creación de una base conjunta de la Fuerza Aérea y la Armada que sirva de apoyo principalmente a las campañas sanitarias que se realizan sobre el Rio Paraná y como punto estratégico para la lucha contra incendios.

También se usará esa base como pista de aterrizaje y puerto ampliado de comercialización con la salida al Rio Paraná.

“Según sabemos la intención del Gobierno es que haya un uso público-privado del puerto. Es de sumo interés conocer los detalles de este proyecto y el rol que jugará la provincia de Santa Fe en el mismo por las implicancias políticas, comerciales y militares del mismo”, planteó Del Frade.

“En medio de un gran debate en torno a la necesidad de recuperar la soberanía sobre nuestro río Paraná y sobre todo sobre nuestro comercio exterior nos interesa saber porque el proyecto está planteado en conjunto con el principal agroexportador extranjero, la estadounidense Cargill”, completó.

Compartir:

Noticias recientes

Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]
carlot

Un pedacito de humanismo

En Argentina, la mano dura contra la adolescencia y la niñez insisten en poblar las cárceles con integrantes cada vez más chicos. Hace apenas unos días, la Pastoral Social publicó un duro documento contra esa cruel cacería. En voces que insisten en que hay otras formas de vivir donde lo humano sea la más urgente […]
vidrios 1

Vulnerables y matadores

Es posible que las vidas estragadas produzcan estragos, escribe Carlos del Frade. s responsables del contexto social no suelen aparecer en los tribunales. Parecen invisibles, resultan innombrables. Pero los asesinatos, como se insiste en esta columna, son el resultado de las formas de vivir, sobrevivir o malvivir. Por Carlos del Frade (APe).- La ciudad de los niños. […]