Piden informes por demora policial a periodistas

demora policial

El diputado provincial y periodista Carlos del Frade y su compañera de bancada Mercedes Meier presentaron un proyecto de comunicación en la Cámara baja en el que pide al Ejecutivo santafesino “informe la razón del intento de detención” de dos periodistas y un camarógrafo en las inmediaciones del Monumento a la Bandera en la jornada de protesta de este martes 21, cuando se convocó una concentración para exigir el desafuero de la senadora nacional Cristina Fernández.

Cronistas que cubrían la movilización padecieron agresiones de manifestantes, en particular de un hombre que intentó golpearlos a ellos y a sus equipos y de una mujer que sería su pareja. En ese marco, agentes de policía demoraron no a los agresores sino a los periodistas, por lo cual intervino el Sindicato de Prensa Rosario con la presencia de miembros de la Comisión de Libertad de Expresión del gremio y de su secretario General, Edgardo Carmona.

Ante la situación, los legisladores piden conocer:

  • Argumentos que expliquen la demora que sufrieron los trabajadores de prensa que fueron a transmitir, en vivo, la convocatoria que se había realizado en el Monumento a la Bandera.
  • ldentificación de los responsables que ordenaron esa demora y comunicaron la posible detención de los periodistas.
  • Si existió alguna orden emanada por fiscal de turno o juez o jueza que habría actuado en el suceso.
  • Si se trató de una actuación de parte de la Policía como si se hubiera calificado el hecho en flagrancia.
  • Si existen mecanismos o protocolos de actuación de la fuerza de seguridad provincial en torno a la actividad que desarrollan los trabajadores de prensa en espacios públicos.

Entre los fundamentos de los proyecto, los diputados provinciales mencionan que el intento policial de llevar detenidos a los trabajadores de prensa –de Canal 3 y Radio 2– “además de merecer el repudio” –tanto “al accionar de las fuerzas policiales como de sectores antidemocráticos de la sociedad”– requiere también “expresar la solidaridad con los periodistas en cuestión” y “merece una explicación oficial sobre por qué sucedió semejante sinsentido”.

Tras ello, los legisladores Del Frade y Meier, del Frente Social y Popular incluyeron íntegramente el comunicado de repudio del SPR en su proyecto, con el pedido a sus colegas de que acompañen su aprobación.

Fuente: El Ciudadano

Compartir:

Noticias recientes

mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]
deuda

La pibada endeudada

Si la deuda externa atraviesa distintas generaciones de argentinas y argentinos, la dependencia de las pibas y los pibes hoy también se consolida a través del dinero fácil que algunos prometen prestar sin mayores trámites. Economía de la atención, diría el filósofo francés Eric Sadin y neovasallaje del tercer milenio. Por Carlos del Frade (APe).- En […]
angel

La vuelta del Ángel

Di María vuelve a la ciudad archipiélago. Sus gambetas, su presencia, irán mucho más lejos de la cancha chica del fútbol y aparecerán en la cancha grande de la realidad, allí donde las reglas de juego parecen inmutables pero entre las cuales las grandes mayorías hacen de noticias como ésta una mínima pero palpable alegría […]
saloes

Salgari, el primer eternauta

Los años 60 y 70 a través de personajes como Sandokan, Roland el Corsario o Juan Salvo. Oesterheld  y Salgari en el contexto de sus tiempos. En este presente en el que el Eternauta volvió con su mensaje potente, Carlos del Frade pone la mirada en quienes fueron constitutivos en su propia construcción ideológica. Por […]
FRF 3543 1

La oscuridad política de la ley antimafia.

Por Carlos del Frade. Los fundamentos de la resolución 572 del pasado 13 de mayo de este año, sostienen que declaran a Rosario como “zona sujeta a investigación especial” de las fuerzas de seguridad federales como consecuencia de “información de la DIRECCIÓN NACIONAL DE INTELIGENCIA CRIMINAL dependiente de esta Cartera Ministerial y que tiene carácter […]
principito

“El Principito” resiste

Mientras crecen con pasos de gigante las inversiones armamentísticas en el planeta, hay una terca persistencia de la ternura. Mientras la deshumanización se ahonda, hubo un incremento interanual del gasto militar que no ha cesado a lo largo de la última década pero, como contrapartida el espíritu y los sueños de “El Principito” siguen vigentes.  […]