Primer Encuentro Federal por la Soberanía nacional en Rosario

Soberanía

El Primer Encuentro Federal por la Soberanía se realizará el 3 y 4 de junio próximos en Rosario, con la participación de referentes políticos, sociales, sindicales e intelectuales de todo el país, que expondrán sus “investigaciones, experiencias y luchas por una Argentina soberana”.

El encuentro, promovido por el Foro por la Recuperación del Paraná, se realizará en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

“Más de una decena de talleres con temáticas vinculadas a la soberanía energética, monetaria, territorial y educativa servirán para pensar colectivamente los caminos para avanzar hacia una nueva Argentina”

Delegaciones de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, San Juan, Mendoza, Neuquén y Entre Ríos y de diferentes localidades de Santa Fe se encontrarán en la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario el sábado 3 de junio por la mañana.

Por la tarde, una columna de mujeres se expresará por “Ni una menos” en las calles de Rosario.

“Artistas populares compartirán sus producciones para aportar a la conciencia soberana en una peña cultural durante la noche y el domingo 4”, añadieron.

Finalmente, se informó que “artistas populares compartirán sus producciones para aportar a la conciencia soberana en una peña cultural durante la noche y el domingo 4 este evento que promete ser histórico culminará con una concentración frente al monumento a la bandera”.

Encuentro Federal por la Soberanía

Compartir:

Noticias recientes

maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]
FRF 3543

Preguntas santafesinas sobre narcotráfico

A propósito del 26 de junio | Por Carlos del Frade Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y desde hacía seis años los ingleses estaban en las islas Malvinas. Muy lejos de estos arrabales del mundo, en China, el 18 de marzo de 1839 se emitió un edicto del emperador Daoguang que enfatizaba las graves sanciones que se […]
guia bombardeo

El bombardeo y la ciudad obrera

Siete décadas atrás la Plaza de Mayo era bombardeada en un episodio histórico sobre el que nunca se echó luz acerca del número de muertos. Como si fueran cifras y no historias de amores, pesadillas y sueños. Esos hechos serían el prólogo en la mítica Rosario de la resistencia peronista. Una memoria hoy fatalmente vigente. […]
mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]
deuda

La pibada endeudada

Si la deuda externa atraviesa distintas generaciones de argentinas y argentinos, la dependencia de las pibas y los pibes hoy también se consolida a través del dinero fácil que algunos prometen prestar sin mayores trámites. Economía de la atención, diría el filósofo francés Eric Sadin y neovasallaje del tercer milenio. Por Carlos del Frade (APe).- En […]