Registro de productores y comercializadores directos de alimentos

8326d InterNos Maqueta Foto Portada Notas feria
En este primer relevamiento aparecen:

  • Más de 200 productores y comercializadores (directos) de alimentos con sus respectivos contactos.
  • Más de 25 ciudades y pueblos de la provincia de Santa Fe.

Creemos necesario producir políticas públicas que favorezcan la producción y comercialización local de alimentos, romper con formas de distribución monopólicas dominantes, como expresan el hipermercadismo y el supermercadismo y la circulación de los mismos como meras mercancías en una economía capitalista.

El conocimiento es poder, y debemos poder conocer para impulsar políticas que favorezcan a la producción local y la comercialización con cadenas cortas de alimentos. Las redes entre productores y consumidores son fundamentales en este contexto en el marco del modelo agroindustrial dominante de agronegocios, destinados a la exportación. basado en organismos genéticamente modificados, agrotóxicos y fertilizantes sintéticos.

Tenemos que decidir qué y cómo comemos, por eso apostamos a la soberanía alimentaria.

Como aporte acercamos este registro colaborativo y en construcción, donde sumamos nuestro propio relevamiento a trabajos previos ya publicados, realizados por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, Taller Ecologista, STS Rosario y la Red CaLiSAS.

Compartir:

Noticias recientes

Caso Galaz

Diputados denuncian a tres funcionarios por el caso Galaz

El diputado provincial Fabián Palo Oliver denunció ayer penalmente al fiscal Aldo Gerosa, al fiscal regional de Reconquista Rubén Martinez, al Senador Orfilio Marcón y a la psicóloga Ana Popelka por sus desempeños en la causa Marcelo Galaz.
Presentación de listas

El FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA presenta sus candidatas y candidatos

El Frente Amplio por la Soberanía presentará sus candidatas y candidatos este viernes 2 de junio, a las 18, en el auditorio de Luz y Fuerza, ubicado en Paraguay 1135, Rosario.
del Frade

Crecen los homicidios, pero no el presupuesto: “Hubo $35 para cada causa”

En diálogo con Cadena 3 Rosario, Del Frade indicó: “El informe de la Fiscalía Regional da cuenta de que hubo 5.250.000 pesos para 147.000 causas, es decir, 35 pesos para cada causa”.
Radio Universidad

Carlos Del Frade en Radio Universidad

El precandidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía estuvo en Apuntes y Resumen durante la ronda de candidatos y candidatas de Radio UNR contando sobre los objetivos y las propuestas de su frente político de cara a las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias 2023.
Cantero

La década sangrienta

De las cuatro bandas narcopoliciales denunciadas a principios de 2013, la ciudad presenta a mediados de 2023 no menos de cuarenta y las armas parecen haberse democratizado como una mancha de aceite.
Del Frade - Cuestión de Fondo

Violencia narco en Rosario: “Las bandas son siempre narco policiales”

El diputado provincial de Santa Fe, y periodista de profesión, Carlos Del Frade, volvió a describir la grave situación de violencia y narcotráfico que atraviesan a Rosario y la provincia vecina.