Santa Fe debe cobrarle ingresos brutos a las exportadoras: “El federalismo en Argentina es una ficción”

El precandidato a diputado nacional mencionó algunos ejes de su campaña, entre los cuales se encuentran la inseguridad y la deuda que Nación mantiene con Santa Fe.

santa fe

El diputado provincial y precandidato a obtener una banca en la Cámara Baja de la Nación, Carlos del Frade, mencionó este lunes que uno de los temas a llevar al Congreso nacional es la posibilidad de que Santa Fe le cobre impuestos a las empresas exportadoras, y de esta forma, la provincia “podría recuperar por año 50 mil millones de pesos”, dijo el legislador. Por otra parte, habló de la deuda de la Nación con Santa Fe y de otros ejes de su campaña.

Del Frade, en diálogo con el programa El Puente, que se emite por Radio Mitre Rosario, fue preguntado sobre su eje central a llevar a la Cámara de Diputados, en caso de obtener su banca: “En 1866 se hizo una reforma constitucional en el Cabildo de Santa Fe, porque la Argentina estaba en guerra por el Paraguay”, indicó. Con esa reforma “se le prohibía a las provincias cobrarles impuestos a las exportadoras. A partir de ese momento, el federalismo en Argentina es una ficción”, siguió.

“En caso de aprobarse que se le cobre a quienes facturan para exportar en las provincias, como es ingresos brutos, por ejemplo, Santa Fe podría recuperar por año 50 mil millones de pesos, solamente cobrándole a 16 empresas, con los cual podés eximir a la clase media de pagar otros impuestos que le hacen mal. Eso es mas importante que la deuda que tiene la Nación hoy con la provincia, y de esto escuchas a muy poca gente hablar”, planteó del Frade.

En cuanto a la deuda que la Nación mantiene con Santa Fe, en términos de coparticipación por una decisión tomada en 2001, el diputado dijo que “tiene que llegar” el acuerdo, “o sino hacer lo que nosotros ya propusimos como ley: Cammesa, que es la empresa que le vende electricidad a la Epe para que tengamos energía eléctrica, hay que pagarle con bonos a cambio de la deuda que tiene la Nación con nosotros. Son 12 mil millones de pesos al año, y creo que hay más por la cuestión de la inflación. Son años que no pagamos electricidad y listo. Es un gesto de mínima valentía; se lo dije al gobierno de Lifschitz como al de Perotti, y de esa manera, a la gente le ahorrás poder pagar la tarifa de luz o parte de ella”, explicó del Frade.

Por último, el precandidato detalló algunos ejes de su campaña a diputado. “La posibilidad de generar trabajo de manera estable, fijo y en blanco, que allí aparecen algunas ideas interesantes si somos capaces de debatirla. Después, la cuestión ambiental es fundamental, no solamente con lo que está pasando con el tema de las islas (incendios), sino con la cuestión de los agrotóxicos, la basura tóxica que se arroja a la gente para producir más. La cuestión de este estado bobo y cómplice que generalmente es una de las causas de tanta inseguridad y violencia en Rosario; el narcotráfico…”, enumeró el diputado.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable