Se presentó la lista del Frente Soberanía Popular

Este sábado se presentó la lista de la alianza Soberanía Popular que participará en las próximas elecciones nacionales PASO que renovarán un tercio del Congreso de la Nación.

soberanía popular

La alianza lleva como primer precandidato a diputado nacional al actual diputado provincial Carlos del Frade y está conformada por el Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP) y la Liga de los Pueblos Libres, el Partido Intransigente y el Partido Social Metropolitano y acompañada por una cantidad de partidos vecinalistas como Sumemos Esfuerzos de Vera, el Movimiento Rosarino del Trabajo y el Pueblo, la Fuerza Popular Casildense, el Partido Confederal de Perez y la Unidad Popular de Funes. También será parte de la alianza el Espacio Ciudadano Alternativo (ECA) compuesto por enfermeros y enfermeras de la provincia.

La lista de diputados y diputadas se completa con Eliana Tedini, actual concejala de Sumemos Esfuerzos (Vera), Mauro Miguez, concejal de Unidad Popular de Funes, Manuela Bonis, concejala de la Fuerza Popular Casildense, Ariel D´Orazio, Coordinador del Consejo Asesor de Vivienda en la Oficina del Consumidor, la historiadora y militante de Propuesta Sur Marianela Scocco, Luciano Orellano, del Partido del Trabajo y del Pueblo y militante junto a del Frade del Foro por la recuperación del Paraná. En octavo desde la ciudad de Reconquista Mónica Roberts y en el noveno lugar el referente santafesino del movimiento Paren de Fumigarnos Carlos Manessi.

La lista suplente de diputados y diputadas se completa con Lucila Kessler, el concejal del Frente Social y Popular de Villa Constitución Víctor Secreto, Luciana Laccoraza, Mauricio Cornaglia, María Paz Infante y Pablo Payró

Al Senado

Encabeza la lista de senadores y senadoras la ex diputada provincial y presidenta del Partido del Trabajo y del Pueblo de Santa Fe, Mercedes Meier, quien compartió la primera experiencia legislativa de del Frade entre 2015 y 2019.

“Las listas de candidatos y candidatas de Soberanía Popular expresan el sentir y el obrar cotidiano de decenas y decenas de personas que a lo largo y a lo ancho de esta fenomenal provincia de Santa Fe pelean todos los días contra la corrupción, contra el estado bobo y cómplice, contra las hipocresías, y en forma paralela sostienen los sueños colectivos inconclusos de igualdad, de tener lo necesario para desarrollar la vida de cada santafesino y santafesina”, afirmo del Frade.

En la lista para el senado encabezada por Meier Soberanía Popular lleva de segundo candidato al concejal de Vera Javier Barbona, también de Sumemos Esfuerzos como la concejala Tedini. La rosarina Mirta Sellares militante de la Liga de los Pueblos Libres y Germán Boero, militante del Social Metropolitano y referente del deporte Social, ocupan los dos primeros lugares en la lista de suplentes.

Screenshot 20210726 073538 696x445 1
“Nuestras listas tienen a Eliana Tedini y Javier Barbona como candidatos a diputada y senador nacionales, respectivamente. Es una definición política clara y precisa: el norte profundo santafesino necesita una representación real, comprometida y lúcida y, al mismo tiempo, queremos devolverle lo que les robaron a nuestros pueblos del norte.

“Sobre todo esta lista expresa la pelea por recuperar lo nuestro, recuperar las riquezas que le permitan a la Argentina salir del empobrecimiento que hoy alcanza a 19 millones de personas. Nuestra participación en estas elecciones tiene como objetivo hacer notar que hoy el país es una semicolonia, y que hoy las riquezas están en manos extranjeras. Vamos llevar al Congreso Nacional el mandato para intentar recuperar las riquezas que hoy se van por el Paraná”, aseguró el diputado provincial.

Las listas de precandidatos de Soberanía Popular, están integradas por:

Senadores:
1) Mercedes Meme Meier
2) Javier Barbona


Suplentes: 
1) Mirta Sellares
2) Germán Boero 

 

Diputados:
1) Carlos del Frade 
2) Eliana Tedini
3) Mauro Miguez Peisel 
4) Manuela Bonis
5) Ariel D´Orazio
6)Marianela Scocco
7) Luciano Orellano
8) Mónica Roberts 
9) Carlos Alberto Manessi 
Suplentes: 
1) Lucila Kessler
2) Victor Secreto 
3) Luciana Lacorazza 
4) Mauricio Cornaglia 
5) María Paz Infante 
6) Pablo Payró
Compartir:

Noticias recientes

acindar 1

Acindar y el inicio del terrorismo de estado

El 20 de marzo de 1975 invadieron Villa Constitución. Policías y la pesada de la derecha sindical hicieron del albergue de solteros de Acíndar el primer centro clandestino de detención del país. Terminaron ese día con los gremialistas rebeldes. Martínez de Hoz, entonces presidente de Acindar, había pagado cien dólares a cada represor. Por Carlos […]
cancha chica chico

Cancha chica, cancha grande

Asoman algunas resistencias que, desde la cancha chica del fútbol, empiezan a mover conciencias en la cancha grande de la realidad. Quizás sea hora de cambiar las reglas de juego porque es cada vez más clara la presunción desde el fútbol de que la nueva era dorada de la humanidad es para ese paraíso de […]
libra 1

Rivadavia, Milei y sus $Libras

Rivadavia y Milei, la misma lógica. Uno, primer presidente de la flamante patria. Gobernó para una empresa inglesa. Y estrenó la deuda externa. Milei hizo lo mismo. Como Rivadavia, asumió el máximo cargo para usar el poder al servicio de sus patrones. Milei y su $Libra no hizo más que repetir la matriz de Rivadavia […]
banana

Triple crimen y soledad

El triple crimen de Villa Banana, barrio humilde de Rosario, en menos de doce horas dejó de ser una de las noticias más importantes para los medios principales de la región. En definitiva se trata de tres personas empobrecidas y sobrevuela el mito de que se matan entre ellos. La herencia del por algo será […]
vicentin

Vicentín, cinco años después

Los gobiernos de Macri, Fernández y Milei fueron cómplices de maniobras que muestran la matriz del capitalismo argentino: usar el estado a su favor, trasladar sus deudas al pueblo, avalar persecuciones contra trabajadores y manipular la desesperación de las familias trabajadoras, dejar de lado la producción y formar parte de la filosofía del casino. Por […]
23293

Vicentin, 5 años después.

Por Carlos del Frade. El director independiente de Vicentín, Estanislao Bougain, dijo a principios de 2025: “Desde hace meses venimos advirtiendo que nos quedaríamos sin caja, y como la vida empresaria es dinámica, dependemos de los contratos de fason que dábamos por asegurados. Nuestros propios clientes dejaron de ofrecernos los contratos que teníamos antes, lo […]