Se realizó el primer Encuentro Federal por la Soberanía

Encuentro por la Soberanía

La facultad de medicina albergará el 3 y 4 de junio, el primer Encuentro Federal por la Soberanía. Un evento que reúne a referentes políticos, sociales, sindicales e intelectuales de todo el país para exponer sus investigaciones, experiencias y luchas por una Argentina soberana.

En este marco, se realizarán “talleres y paneles” con el objetivo central de discutir realmente la soberanía argentina de manera transversal. En este sentido se anunciaron más de una decena de talleres sobre Soberanía portuaria comercial y fluvial, economía, soberanía sanitaria, energética y litio, Matriz energética y planificación integral del sistema energético, tierra, territorio y producción, energía, cultura, arte y literatura.

El encuentro tuvo su apertura en las escalinatas de la Facultad de Medicina ubicada en calle Santa Fe y Francia en donde se agruparon la gran mayoría de aquellos que serán parte de los talleres el sábado y el domingo.

«La Argentina es un país que cacarea federalismo, pero que es profundamente unitario, el Artículo 126 de la Constitución Nacional hasta el día de hoy le impide a las provincias cobrarle a las exportadoras, lo cual genera la tremenda obscenidad que sufrimos en la provincia. Las exportadoras sacan por año veinte mil millones de dólares y no tributan un peso, mientras que los demás sí deben hacerlo, la gente común, la gente que labura, los sectores populares» destacó el diputado provincial Carlos Del Frade ante de iniciar los paneles de disertación.

Este primer encuentro Federal resulta un hecho significativo. «La idea de la soberanía es que recuperemos las riquezas Argentinas para el pueblo argentino, porque si no, no hay presente mejor para nadie, no solamente en la provincia de Santa Fe, sino en todo el país».

«La única manera de que las exportadoras paguen y no pague la gente común, es teniendo la mayaría en la Cámaras. Es la única manera de recuperar los puertos para los Argentinos y, fundamentalmente, para la provincia de Santa Fe. De esta manera, también limitar el Latifundio en la provincia».

Es puerto está estrechamente relacionado a la seguridad.  «La empresa Renueva, que es del grupo Vicentín, una vez más, como pasó en mayo del año pasado, está involucrado en un caso de exportación de cocaína, y la provincia no se mete, el gobierno no se mete. Entonces, es indispensable la recuperación, no solamente por lo económico y lo político, sino también por la seguridad de nuestras vidas y nuestros pibes. Por ahí entran las obras de esos cargamentos que después hacen mandar a nuestros pies en los barrios», concluyó el diputado.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable