Si no es el Estado, ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo?

add8a WhatsApp Image 2018 09 27 at 1.34.41 PM

“Estamos votando una ley que trata de reducir el nivel de crueldad generado en miles de chicos y chicas”, manifestó el diputado Carlos del Frade por el Frente Social y Popular. A través de este logro el Estados debe garantizar la inserción y estabilidad laboral de personas travestis, transexuales y transgéneros en la contratación y empleo, tanto del en el sector público como del privado. Es decir, ¿qué función cumple esta ley?, garantizar el derecho al trabajo.

“Cuando recibimos por primera vez a Lohana Berkins, hace muchos años atrás, ella nos contó su vida. La vida de Lohana es una vida de desgarro, un desgarro permanente que tiene que ver con la profundidad de lo que estamos votando: una ley que trata de reducir el nivel de crueldad que ha generado que miles de chicos y chicas sean echados de sus casas, que no hayan tenido ni escuela primaria ni secundaria, que la mayoría se mueran a los 35 años y que el 80% tenga que ejercer la prostitución – explicó Carlos y agregó – Estamos debatiendo uno de los temas más políticos que tiene el ser humano: la sexualidad. La historia de la sexualidad, parafraseando a Freud, es la historia de la represión, es el Estado metiéndose en tu casa de tal manera que hace que padres echen a sus hijos por su identidad elegida”.

Es importante destacar que este proyecto originalmente fue presentado en 2016 por el diputado Carlos del Frade. Dos años después Carlos hoy hizo referencia al libro “Historia del Cupo Trans sexualidad en Argentina”, de Osvaldo Bazán y dijo: “La ciencia los trató de enfermas. La religión de pecadores, incluso les puso un adjetivo tremendo: nefando. Nefando significa lo abominable, lo que ni siquiera se puede nombrar. Y el Estado los trató siempre de delincuentes, con la hipocresía de la doble moral de las fuerzas institucionalizadas de la represión de usarlas, explotarlas sexualmente porque son los que manejan la calle y en la calle ellas tenían que estar toda la vida, porque no podían estar ni en su casa, ni en la escuela, ni en un trabajo. Por eso, el lugar de las trans siempre era la calle, porque eran echadas de todos lados”.

Del Frade también resaltó que en Buenos Aires, cuando se declaró la ley de cupo trans, se puso un cupo del 1% de la población de esa provincia. Luego, recordó a la impulsora de la ley, Diana Sacayan, a quien los “sectores fascistas la terminaron matando;  murió peleando por esta ley”.

Finalmente, citó a Lohana Berkins cuando decía que “ésta es una pelea que va en contra de lo sombrío” y que “la fuerza más revolucionaria que tenemos es el amor”. Entonces Carlos concluyó contundente diciendo: “Por eso hoy intentamos que el amor le gane una batalla a la muerte y al poder”.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable