Mapa Narco San Cristobal

En el departamento San Cristóbal, en la ciudad de Ceres, el hallazgo de 12 kilogramos de cocaína
durante el primer semestre de 2024, vuelve a marcar el rol de la región en el transporte de
sustancias ilegales y sus conexiones locales que podrán mutar pero que evidentemente continúan
desempeñando un papel importante. De hecho, desde hace años, la intersección de las rutas 2 y
39 generaron varios procedimientos de decomiso de drogas, marcando la zona de frontera que le
da una particularidad notoria al departamento. Las bandas más nombradas son las de Luis Díaz y
Bulacio que tenía como fachada la carnicería “Los hermanos”.

Pero lo más impactante del primer semestre de 2024 en el departamento San Cristóbal, fue la
demostración de parte de la justicia federal rosarina que el Cementerio Municipal de San
Guillermo era utilizado como parte de la logística de distribución de la banda de narcotraficantes
vinculada al “Clan del Rey de la Cocaína” , Delfín David Zacarías a través de un personal
municipal de San Guillermo, que se autopercibe mujer, Claudia Villalba, acompañada por su
hermano Gabriel Villalba y Daniel Ause.

Al igual que en años anteriores los operativos en Suardi fueron llevados adelante por la Policía
Anti narcotráfico de la provincia de Córdoba en la que determinó que Gerardo López era quien
dirigía en esa población los movimiento de la banda liderada por el hijo de ese terruño, Evelio
“Yiyo” Ramallo. En 2024, también en Suardi, fue asesinado Claudio Daniel “Caio” Gamarra
(28), donde además sufrió graves heridas su hijo de cinco años salvando milagrosamente su vida
después de ser sometido a distintas cirugías, hecho que fue adjudicado a los integrantes de la
banda de “Yiyo” Ramallo, Jonathan Medina acompañado por su hermana Brenda Medina y
Marisol Ferreyra todos domiciliados en Morteros, provincia de Córdoba, como consecuencia de
una deuda por drogas. También es necesario profundizar en las actuaciones desarrolladas para
desarticular la banda del llamado “Chancho” Gauna, ubicado en el barrio Pueblo Viejo de San
Guillermo, comuna del departamento San Cristóbal; como así también las actividades de la
pandilla de Aldo Ferrero, actualmente detenido, en la mencionada localidad pero que seguiría con
la evolución del negocio desde la cárcel. Por otro lado es preciso saber si la banda de “Sueldo”,
en San Cristóbal, está relacionada con la muerte de Santiago Zapata, ocurrida el 2 de marzo de 2020.

También es preciso detallar las actuaciones llevadas adelante en la localidad de Suardi,
departamento San Cristóbal, sobre las actividades de la banda de Ayrton Candellero y Pablo
“Copito” Farías.

Compartir:

Noticias recientes

acindar 1

Acindar y el inicio del terrorismo de estado

El 20 de marzo de 1975 invadieron Villa Constitución. Policías y la pesada de la derecha sindical hicieron del albergue de solteros de Acíndar el primer centro clandestino de detención del país. Terminaron ese día con los gremialistas rebeldes. Martínez de Hoz, entonces presidente de Acindar, había pagado cien dólares a cada represor. Por Carlos […]
cancha chica chico

Cancha chica, cancha grande

Asoman algunas resistencias que, desde la cancha chica del fútbol, empiezan a mover conciencias en la cancha grande de la realidad. Quizás sea hora de cambiar las reglas de juego porque es cada vez más clara la presunción desde el fútbol de que la nueva era dorada de la humanidad es para ese paraíso de […]
libra 1

Rivadavia, Milei y sus $Libras

Rivadavia y Milei, la misma lógica. Uno, primer presidente de la flamante patria. Gobernó para una empresa inglesa. Y estrenó la deuda externa. Milei hizo lo mismo. Como Rivadavia, asumió el máximo cargo para usar el poder al servicio de sus patrones. Milei y su $Libra no hizo más que repetir la matriz de Rivadavia […]
banana

Triple crimen y soledad

El triple crimen de Villa Banana, barrio humilde de Rosario, en menos de doce horas dejó de ser una de las noticias más importantes para los medios principales de la región. En definitiva se trata de tres personas empobrecidas y sobrevuela el mito de que se matan entre ellos. La herencia del por algo será […]
vicentin

Vicentín, cinco años después

Los gobiernos de Macri, Fernández y Milei fueron cómplices de maniobras que muestran la matriz del capitalismo argentino: usar el estado a su favor, trasladar sus deudas al pueblo, avalar persecuciones contra trabajadores y manipular la desesperación de las familias trabajadoras, dejar de lado la producción y formar parte de la filosofía del casino. Por […]
23293

Vicentin, 5 años después.

Por Carlos del Frade. El director independiente de Vicentín, Estanislao Bougain, dijo a principios de 2025: “Desde hace meses venimos advirtiendo que nos quedaríamos sin caja, y como la vida empresaria es dinámica, dependemos de los contratos de fason que dábamos por asegurados. Nuestros propios clientes dejaron de ofrecernos los contratos que teníamos antes, lo […]