CREACIÓN DEL “PROGRAMA PROVINCIAL DE REPARACIÓN INTEGRAL A VICTIMAS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL”

REPARACIÓN INTEGRAL A VICTIMAS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL
CREACIÓN DEL "PROGRAMA PROVINCIAL DE REPARACIÓN INTEGRAL A VICTIMAS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL"

Si bien se creó en 2016 el “Programa Provincial de Protección y Acompañamiento de Testigos y Víctimas”, creemos que, como dice el proyecto, la víctima de violencia institucional exige, por la propia naturaleza de la violación a los derechos humanos que sufrió, un tratamiento diferenciado en relación a las víctimas de violencia o hechos delictivos que han sido causados por civiles.

De allí que, atento a las particularidades de la violencia institucional, el proyecto prevé la constitución de un programa provincial específicamente dirigido a reconocer y garantizar los derechos de reparación integral de las víctimas, proponiendo que dicho programa cuente con autonomía funcional e independencia financiera (tal como la normativa internacional y nacional recomienda).

La Provincia también creó la Unidad de Prevención de la Violencia Institucional, reconociendo la necesidad de trabajar en este ámbito. No obstante, esa unidad busca trabajar en prevención y no prevé allí tampoco formas de reparación para víctimas de Violencia Institucional.

Compartir:

Noticias recientes

Caso Galaz

Diputados denuncian a tres funcionarios por el caso Galaz

El diputado provincial Fabián Palo Oliver denunció ayer penalmente al fiscal Aldo Gerosa, al fiscal regional de Reconquista Rubén Martinez, al Senador Orfilio Marcón y a la psicóloga Ana Popelka por sus desempeños en la causa Marcelo Galaz.
Presentación de listas

El FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA presenta sus candidatas y candidatos

El Frente Amplio por la Soberanía presentará sus candidatas y candidatos este viernes 2 de junio, a las 18, en el auditorio de Luz y Fuerza, ubicado en Paraguay 1135, Rosario.
del Frade

Crecen los homicidios, pero no el presupuesto: “Hubo $35 para cada causa”

En diálogo con Cadena 3 Rosario, Del Frade indicó: “El informe de la Fiscalía Regional da cuenta de que hubo 5.250.000 pesos para 147.000 causas, es decir, 35 pesos para cada causa”.
Radio Universidad

Carlos Del Frade en Radio Universidad

El precandidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía estuvo en Apuntes y Resumen durante la ronda de candidatos y candidatas de Radio UNR contando sobre los objetivos y las propuestas de su frente político de cara a las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias 2023.
Cantero

La década sangrienta

De las cuatro bandas narcopoliciales denunciadas a principios de 2013, la ciudad presenta a mediados de 2023 no menos de cuarenta y las armas parecen haberse democratizado como una mancha de aceite.
Del Frade - Cuestión de Fondo

Violencia narco en Rosario: “Las bandas son siempre narco policiales”

El diputado provincial de Santa Fe, y periodista de profesión, Carlos Del Frade, volvió a describir la grave situación de violencia y narcotráfico que atraviesan a Rosario y la provincia vecina.