CREACIÓN DEL SERVICIO DE PATROCINIO JURÍDICO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

SERVICIO DE PATROCINIO JURÍDICO
CREACIÓN DEL SERVICIO DE PATROCINIO JURÍDICO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Participamos del debate en torno a la figura de abogado/a de niño/a con proyecto de ley propio y acompañamos el proyecto consensuado que obtuvo media sanción. 

Nuestra propuesta contempla la creación de un “servicio de patrocinio jurídico de ninas, niños y adolescentes” en el marco del cual se formará el registro específico de abogados/as. No se trata sólo de generar un listado de nombres (como en otras iniciativas) sino de crear una figura inexistente, de hacer realidad un derecho  través del servicio de patrocinio jurídico. Por ello, dedicamos los primeros tres artículos a enmarcar el tipo de intervención que se espera (determinando el criterio interdisciplinario que debe regir y el interés superior de niños, niñas y adolescentes). Por ello propusimos la creación de una Comisión asesora del servicio jurídico con representación de colegios, universidades, Defensoría de niñez y Tribunales de familia, que evalúe el funcionamiento del registro, y le brinde asesoramiento, especialmente en casos de mucha gravedad o trascendencia pública.

Consecuentemente, creemos que tiene que ser parte del Estado (específicamente, de la Corte Suprema de Justicia), en tanto debe no sólo evaluar a los postulantes, seleccionar la nómina y asignar al profesional en cada caso, sino también organizar las capacitaciones y sistematizar y difundir la información resultante de su trabajo. La Corte podrá, para su funcionamiento, celebrar acuerdos con los colegios, pero el servicio tiene que ser parte del Estado porque no estamos hablando de una mera nómina de personas. Sino de una de las entidades encargadas de efectivizar el derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes a ser oídos y eso no se hace realidad sólo aportando nombres, sino que hay que trabajar el tipo de intervención. La Corte podrá celebrar convenios con los colegios para el armado del registro y para capacitaciones pero la autoridad a cargo del registro debe ser estatal.

Compartir:

Noticias recientes

5 de junio

Día el ambiente en Santa Fe

La matriz del ecocidio de La Forestal sigue vigente en la provincia, consecuencia de la resignación política ante el poder económico regional y multinacional. Un ambiente sano será consecuencia de una política soberana en lo económico, político, intelectual y ambiental para lograr democratizar la felicidad.
Encuentro por la Soberanía

Se realizó el primer Encuentro Federal por la Soberanía

Este primer encuentro Federal resulta un hecho significativo. «La idea de la soberanía es que recuperemos las riquezas Argentinas para el pueblo argentino, porque si no, no hay presente mejor para nadie, no solamente en la provincia de Santa Fe, sino en todo el país».
Proyecto Día de la Soberanía sobre nuestros ríos

Punta Quebracho, día de la soberanía sobre nuestros ríos

Esta semana el diputado provincial Carlos del Frade reingresó el proyecto de ley que impulsa que el 4 de junio se declare provincialmente “Día de la soberanía sobre nuestros ríos”, en conmemoración a la victoria las fuerzas armadas de la Confederación Argentina sobre la flota conjunta de los imperios británico y francés en la "Batalla de la Angostura del Quebracho".
Vamos al Frente

“Peleamos para democratizar la felicidad”

El Frente Amplio por la Soberanía presentó sus candidatas y candidatos en el auditorio de Luz y Fuerza de la ciudad de Rosario. El lanzamiento de campaña se realizó con la presencia de Carlos del Frade, Claudia Balagué, Fabian Palo Oliver, Mercedes Meier, Leonardo Caruana, Sofía Botto, y las candidatas y candidatos del sur de la provincia.
Caso Galaz

Diputados denuncian a tres funcionarios por el caso Galaz

El diputado provincial Fabián Palo Oliver denunció ayer penalmente al fiscal Aldo Gerosa, al fiscal regional de Reconquista Rubén Martinez, al Senador Orfilio Marcón y a la psicóloga Ana Popelka por sus desempeños en la causa Marcelo Galaz.
Presentación de listas

El FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA presenta sus candidatas y candidatos

El Frente Amplio por la Soberanía presentará sus candidatas y candidatos este viernes 2 de junio, a las 18, en el auditorio de Luz y Fuerza, ubicado en Paraguay 1135, Rosario.