Proyecto de enseñanza obligatoria de la historia santafesina en las escuelas

historia santafesina

Fuente: “El Correo de Firmat

El periodista, escritor y diputado provincial, Carlos Del Frade, presentó un proyecto para que la enseñanza de la historia santafesina sea “materia obligatoria en todos los años que conforman la educación primaria y secundaria en las escuelas públicas de la provincia”.

En la iniciativa, Del Frade plantea que el Ministerio de Educación debe tener a su cargo “la implementación de la modalidad y convocará a generar los mecanismos correspondientes para garantizar el dictado de la asignatura”.

“Es imposible defender lo que no se conoce. Por eso consideramos fundamental conocer la historia de nuestra provincia para quererla y, por consiguiente, defenderla. Solamente se defiende lo que se ama”, dijo el diputado del Frente Social y Popular en diálogo con El Correo.

“Conocer para amar, amar para defender. El sistema se ha encargado en multiplicar los desvínculos en plena era de las comunicaciones. Aparente contradicción pero que trae como consecuencia una globalización que suprime las identidades regionales y locales. Lo individual sobre lo colectivo. Y, por lo tanto, una educación no formal que desliga a cada persona de su contexto social e histórico”, planteó Del Frade.

“La influencia de los grandes medios de comunicación asentados especialmente en la Capital Federal, generan una percepción cada vez más lejana de la naturaleza de los problemas de la vida cotidiana santafesina. De allí la necesidad de conocer lo propio”, remarcó. 

Compartir:

Noticias recientes

acindar 1

Acindar y el inicio del terrorismo de estado

El 20 de marzo de 1975 invadieron Villa Constitución. Policías y la pesada de la derecha sindical hicieron del albergue de solteros de Acíndar el primer centro clandestino de detención del país. Terminaron ese día con los gremialistas rebeldes. Martínez de Hoz, entonces presidente de Acindar, había pagado cien dólares a cada represor. Por Carlos […]
cancha chica chico

Cancha chica, cancha grande

Asoman algunas resistencias que, desde la cancha chica del fútbol, empiezan a mover conciencias en la cancha grande de la realidad. Quizás sea hora de cambiar las reglas de juego porque es cada vez más clara la presunción desde el fútbol de que la nueva era dorada de la humanidad es para ese paraíso de […]
libra 1

Rivadavia, Milei y sus $Libras

Rivadavia y Milei, la misma lógica. Uno, primer presidente de la flamante patria. Gobernó para una empresa inglesa. Y estrenó la deuda externa. Milei hizo lo mismo. Como Rivadavia, asumió el máximo cargo para usar el poder al servicio de sus patrones. Milei y su $Libra no hizo más que repetir la matriz de Rivadavia […]
banana

Triple crimen y soledad

El triple crimen de Villa Banana, barrio humilde de Rosario, en menos de doce horas dejó de ser una de las noticias más importantes para los medios principales de la región. En definitiva se trata de tres personas empobrecidas y sobrevuela el mito de que se matan entre ellos. La herencia del por algo será […]
vicentin

Vicentín, cinco años después

Los gobiernos de Macri, Fernández y Milei fueron cómplices de maniobras que muestran la matriz del capitalismo argentino: usar el estado a su favor, trasladar sus deudas al pueblo, avalar persecuciones contra trabajadores y manipular la desesperación de las familias trabajadoras, dejar de lado la producción y formar parte de la filosofía del casino. Por […]
23293

Vicentin, 5 años después.

Por Carlos del Frade. El director independiente de Vicentín, Estanislao Bougain, dijo a principios de 2025: “Desde hace meses venimos advirtiendo que nos quedaríamos sin caja, y como la vida empresaria es dinámica, dependemos de los contratos de fason que dábamos por asegurados. Nuestros propios clientes dejaron de ofrecernos los contratos que teníamos antes, lo […]