Media Sanción a la Ley de Emergencia Educativa

Ley de Emergencia Educativa

La Cámara de Diputados de la provincia dio media sanción este jueves al proyecto de emergencia educativa propuesto por Sadop y presentado por el Diputado Carlos Del Frade. El tema fue girado al Senado provincial, que ahora deberá estudiarlo en comisiones y definir si lo aprueba o lo rechaza.

La declaración de emergencia es por un año y tiene como finalidad restablecer los derechos constitucionales de enseñar y aprender, respetar los criterios de inclusión y calidad educativa, garantizar el cumplimiento de los acuerdos paritarios y establece la reinserción de estudiantes al sistema educativo que perdieron acceso a las propuestas educativas. Además, se propone la creación del Consejo Provincial de Emergencia Educativa para la toma de decisiones adecuadas para las características del territorio provincial.

La ley le otorga facultades al Ejecutivo para tomar decisiones extraordinarias pedagógicas y presupuestarias que reparen el derecho a la educación y exige “el estricto cumplimiento de la Ley 12.958 (paritarias), así como la implementación de los Comités Mixtos de Salud y Seguridad en toda la provincia según la Ley 12.913, a los fines de elaborar un protocolo para el retorno ordenado y seguro a las escuelas”. Además, dispone la creación de un plan de inclusión digital para docentes y estudiantes y la inclusión de los estudiantes que abandonaron la escuela desde el inicio de la pandemia.

Compartir:

Noticias recientes

Cantero

La década sangrienta

De las cuatro bandas narcopoliciales denunciadas a principios de 2013, la ciudad presenta a mediados de 2023 no menos de cuarenta y las armas parecen haberse democratizado como una mancha de aceite.
Del Frade - Cuestión de Fondo

Violencia narco en Rosario: “Las bandas son siempre narco policiales”

El diputado provincial de Santa Fe, y periodista de profesión, Carlos Del Frade, volvió a describir la grave situación de violencia y narcotráfico que atraviesan a Rosario y la provincia vecina.  
delFrade

“Hay que ir contra la resignación de los grandes partidos políticos”

En una entrevista exclusiva con Conclusión, el diputado provincial explicó que, junto a nueve organizaciones progresistas y de izquierda, decidieron conformar el Frente Amplio por la Soberanía, una alternativa que intentará establecer desde lo legislativo los cimientos que le permitan en cuatro años más disputar el Ejecutivo santafesino.
Narcotráfico Rosario

Narcotráfico, miedo y fascismo

La muerte desbocada es socia del neofascismo en la saqueada Argentina, en el fragmentado mapa rosarino. El miedo abre las puertas al neofascismo y enfrenta a las personas más vulnerables contra sus iguales. La mayor perversión del sistema, pobres contra pobres.
del Frade

“Hacer buena política es ir en contra de quienes concentran y extranjerizan riquezas”

Levantamos tres banderas que eran las de Proyecto Sur: democratizar la democracia, ética pública y recuperar lo propio. Eso es lo que quiero imprimir como sello a este Frente Amplio por la Soberanía.
Frente Amplio

“Vamos a seguir diciendo lo que nadie se anima”

Si algo caracteriza a Carlos Del Frade es el optimismo. Aún cuando asegura que ve el futuro con “mucha preocupación” y vaticina la llegada de un neofascismo al país, el diputado provincial y precandidato a renovar su banca por el Frente Amplio por la Soberanía comparte su entusiasmo por la rebeldía potente del pueblo.