REGULACIÓN DE LOS CRITERIOS MÍNIMOS PARA EL USO DE ARMAS DE FUEGO POR PARTE DEL PERSONAL POLICIAL

REGULACIÓN DE LOS CRITERIOS MÍNIMOS PARA EL USO DE ARMAS DE FUEGO POR PARTE DEL PERSONAL POLICIAL
  • En la provincia no existe normativa específica que regule detalladamente el empleo de armas de fuego por parte de funcionarios de las fuerzas de seguridad.
  • Este proyecto procura atender a ese vacío legal, aportando criterios mínimos de actuación. Tomamos como base principalmente lo dispuesto en los “Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley” de la ONU. Estos principios constituyen un instrumento internacional (no un tratado), por lo cual no tienen carácter vinculante para los Estados. De allí la importancia de incorporar su contenido a la legislación local con fuerza de ley. 
  • En virtud de sus consecuencias potencialmente letales, el empleo de armas de fuego por parte de funcionarios policiales es considerado una medida extrema. Así, se establecen las condiciones que permiten su empleo –haciendo énfasis en su excepcionalidad.
  • Se detalla el procedimiento previo al uso del arma de fuego (referente a la identificación y advertencia del funcionario)así como el procedimiento posterior (referente a las medidas de asistencia y control) regulando por ejemplo, la obligación de garantizar que se preste inmediata asistencia y servicios médicos a las personas heridas o afectadas; de procurar que los familiares de las personas heridas o afectadas tomen conocimiento de lo sucedido en el plazo más breve posible, y de realizar un informe detallado para ser elevado a la autoridad superior. 

Se establece que todo aquél que transgreda las disposiciones establecidas estará sujeto a las sanciones disciplinarias establecidas en la legislación específica del personal policial y fuerzas de seguridad.

Compartir:

Noticias recientes

acindar 1

Acindar y el inicio del terrorismo de estado

El 20 de marzo de 1975 invadieron Villa Constitución. Policías y la pesada de la derecha sindical hicieron del albergue de solteros de Acíndar el primer centro clandestino de detención del país. Terminaron ese día con los gremialistas rebeldes. Martínez de Hoz, entonces presidente de Acindar, había pagado cien dólares a cada represor. Por Carlos […]
cancha chica chico

Cancha chica, cancha grande

Asoman algunas resistencias que, desde la cancha chica del fútbol, empiezan a mover conciencias en la cancha grande de la realidad. Quizás sea hora de cambiar las reglas de juego porque es cada vez más clara la presunción desde el fútbol de que la nueva era dorada de la humanidad es para ese paraíso de […]
libra 1

Rivadavia, Milei y sus $Libras

Rivadavia y Milei, la misma lógica. Uno, primer presidente de la flamante patria. Gobernó para una empresa inglesa. Y estrenó la deuda externa. Milei hizo lo mismo. Como Rivadavia, asumió el máximo cargo para usar el poder al servicio de sus patrones. Milei y su $Libra no hizo más que repetir la matriz de Rivadavia […]
banana

Triple crimen y soledad

El triple crimen de Villa Banana, barrio humilde de Rosario, en menos de doce horas dejó de ser una de las noticias más importantes para los medios principales de la región. En definitiva se trata de tres personas empobrecidas y sobrevuela el mito de que se matan entre ellos. La herencia del por algo será […]
vicentin

Vicentín, cinco años después

Los gobiernos de Macri, Fernández y Milei fueron cómplices de maniobras que muestran la matriz del capitalismo argentino: usar el estado a su favor, trasladar sus deudas al pueblo, avalar persecuciones contra trabajadores y manipular la desesperación de las familias trabajadoras, dejar de lado la producción y formar parte de la filosofía del casino. Por […]
23293

Vicentin, 5 años después.

Por Carlos del Frade. El director independiente de Vicentín, Estanislao Bougain, dijo a principios de 2025: “Desde hace meses venimos advirtiendo que nos quedaríamos sin caja, y como la vida empresaria es dinámica, dependemos de los contratos de fason que dábamos por asegurados. Nuestros propios clientes dejaron de ofrecernos los contratos que teníamos antes, lo […]