REGULACIÓN DE LOS CRITERIOS MÍNIMOS PARA EL USO DE ARMAS DE FUEGO POR PARTE DEL PERSONAL POLICIAL

REGULACIÓN DE LOS CRITERIOS MÍNIMOS PARA EL USO DE ARMAS DE FUEGO POR PARTE DEL PERSONAL POLICIAL
REGULACIÓN DE LOS CRITERIOS MÍNIMOS PARA EL USO DE ARMAS DE FUEGO POR PARTE DEL PERSONAL POLICIAL
  • En la provincia no existe normativa específica que regule detalladamente el empleo de armas de fuego por parte de funcionarios de las fuerzas de seguridad.
  • Este proyecto procura atender a ese vacío legal, aportando criterios mínimos de actuación. Tomamos como base principalmente lo dispuesto en los “Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley” de la ONU. Estos principios constituyen un instrumento internacional (no un tratado), por lo cual no tienen carácter vinculante para los Estados. De allí la importancia de incorporar su contenido a la legislación local con fuerza de ley. 
  • En virtud de sus consecuencias potencialmente letales, el empleo de armas de fuego por parte de funcionarios policiales es considerado una medida extrema. Así, se establecen las condiciones que permiten su empleo –haciendo énfasis en su excepcionalidad.
  • Se detalla el procedimiento previo al uso del arma de fuego (referente a la identificación y advertencia del funcionario)así como el procedimiento posterior (referente a las medidas de asistencia y control) regulando por ejemplo, la obligación de garantizar que se preste inmediata asistencia y servicios médicos a las personas heridas o afectadas; de procurar que los familiares de las personas heridas o afectadas tomen conocimiento de lo sucedido en el plazo más breve posible, y de realizar un informe detallado para ser elevado a la autoridad superior. 

Se establece que todo aquél que transgreda las disposiciones establecidas estará sujeto a las sanciones disciplinarias establecidas en la legislación específica del personal policial y fuerzas de seguridad.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable