“Hay que retirar a los delincuentes de guante blanco del directorio de Vicentin”

La Comisión de Seguimiento de Vicentin pidió mayor protagonismo a la provincia para evitar la quiebra
El órgano legislativo se reunió con autoridades santafesinas para evaluar la situación de la empresa concursada que en poco tiempo debe presentar una propuesta de pago a acreedores. También pidieron participación de Nación y hubo consenso en retomar la iniciativa de un fideicomiso

WhatsApp Image 2021 03 25 at 14.41.20

Fuente: elciudadanoweb.com

Este jueves por la mañana la Comisión de Seguimiento en Diputados sobre el caso Vicentin se reunió en Sede de Gobernación Rosario con integrantes del Ejecutivo provincial para repasar la situación de la agroexportadora en concurso, que en poco tiempo deberá presentar una propuesta de cancelación de pago a sus acreedores.

Los legisladores expusieron su preocupación ante la falta de avances en el tema, un escenario que puede marcar un camino de ida hacia la quiebra. Para evitar esta situación límite, pidieron a los referentes del gobierno provincial, mayor protagonismo político y sumar nuevamente al Ejecutivo nacional en la discusión.

El Ejecutivo provincial estuvo representado por el ministro de Gobierno Roberto Sukerman, la titular de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) María Victoria Stratta y el secretario de Justicia Gabriel Somaglia.

Desde la IGPJ aseguraron que siguen de cerca el avance del proceso judicial. Mientras que desde el ministerio de trabajo y producción garantizaron que se encuentran atendiendo el sostenimiento de la producción y de las fuentes laborales.

Los integrantes del órgano legislativo plantearon su preocupación sobre la situación financiera de la concursada, debido a que está por entrar en un período de exclusividad, lo que implica que la empresa tiene que presentar una propuesta de cancelación con acreedores. Existe temor por un eventual incumplimiento o no aceptación de la propuesta.

En ese sentido, se planteó la necesidad de que el gobierno provincial tome protagonismo político para la sostenibilidad de la empresa sin la intervención del antiguo directorio y antes de que el conflicto derive en una quiebra.

“Para eso hay que apurar cuestiones penales y en forma paralela sumarse al reclamo de los acreedores y fundamentalmente que jueguen el ejecutivo nacional y provincial”, señaló el diputado provincial Carlos Del Frade ante la consulta de este diario.

Si bien el minsitro Roberto Sukerman se comprometió a re evaluar la cuestión, para el diputado “quedó sabor a poco” tras la reunión.

La partes consideraron que en este contexto, sería apropiado considerar la propuesta de un fideicomiso que están presentando varios acreedores (acopiadores y productores granarios). Se trataría de una salida similar a la que presentó la provincia el año pasado.

A partir de este consenso, se analizó el grado de participación que la provincia puede tener con el proyecto de fideicomiso.

“El juez (Fabián Lorenzini) lo había tomado en su momento pero consideraba que en ese caso la provincia podía tener apenas una co administración sin poder de decisión, con lo cual quedaba el peligro de un riesgo patrimonial para la provincia y por eso Santa Fe no lo aceptó”, explicó Del Frade.

Ahora la decisión quedó en manos del gobierno provincial, que tendrá que evaluar si vuelve a asumir un protagonismo político en el tema, y si logra sumar consenso de Nación para generar una solución que aleje el fantasma de la quiebra.

Fuente: elciudadanoweb.com


Compartir:

Noticias recientes

otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]
recon

Reconquistas, sangre olvidada y presentes

Es necesario preguntarse -dice Carlos del Frade- en cuántas escuelas se recordará la reconquista, el triunfo sobre la primera invasión inglesa de aquel 12 de agosto de 1806. Porque, después de todo –plantea- aquella reconquista del pueblo anónimo de Buenos Aires fue instalada más en el olvido que en el presente. Carlos del Frade (APe).- -Del […]
dario soldani

Rosario: barrios y antimafia

Santa Lucía, en el noroeste rosarino, es uno de los puntos donde la justicia, el Ministerio de Seguridad y los gobiernos de la Santa Fe y Rosario, justifican el estreno de la “ley antimafia”. No es creíble la implementación de la ley antimafia, con la saturación de fuerzas de seguridad, en una zona que necesita […]
atencion 1

La atención de la pibada argentina

La decisión de dos legislaturas provinciales de prohibir celulares en las escuelas sobrevuela en torno de una cuestión poco abordada desde la política: la propiedad de la cabeza de los pueblos y el presente y futuro del pensamiento crítico no sólo en estos saqueados arrabales del mundo. Un saqueo que no sólo es material sino […]
juanzam

Las cortas vidas de Zamir y Juan Cruz

Dos niños. 4 y 13 años los de Zamir y Juan Cruz. En plenas vacaciones de invierno, la violencia y los negociados del contrabando de armas y el narcotráfico les arrebataron sus vidas. De manera brutal, se interrumpió para siempre su vida en el territorio de la enorme geografía santafesina.  Por Carlos del Frade (APe).– “Justicia […]