Narcocriminalidad, Hidrovía, Vicentin y Legislatura provincial

En la mirada de Carlos del Frade | El diputado provincial, periodista y escritor expuso sobre la actividad de puertos privados en la costas santafesina, recalcó que en la exportadora de productos primarios conviven la evasión y la elusión impositiva y en otro aspecto valoró las actuaciones de dos fiscales.

Carlos Del Frade 1

Por Conrado Rodríguez y Roberto Marra

Con Fundamento entrevistó al diputado provincial, periodista y escritor Carlos Del Frade, quien dejó algunas reflexiones importantes sobre diversos temas de actualidad en las que está involucrado desde su función legislativa.

Así, se refirió al tema del manejo de la llamada Hidrovía, haciendo hincapié sobre el manejo de los puertos privados ubicados a lo largo de la costa santafesina del Río Paraná, donde se reproducen hechos delictivos de distinta característica, que involucran evasión y elusión impositiva, además del paso de estupefacientes a través de esos verdaderos enclaves extranjeros en suelo provincial.

Además, lo relacionó con otro tema que lo ha tenido desde el principio como protagonista, el caso de la empresa Vicentin.

Sobre esto, mencionó la importancia de la posible intervención del Estado nacional, mediante la implementación de una empresa público-privada con mayoría estatal, cosa muy posible ahora, luego de la intervención de la Corte Suprema provincial que frenó la quiebra fraudulenta en ciernes.

Respecto a la narcocriminalidad, sobre la cual del Frade tanto ha escrito en valiosos libros para entender los manejos y desmanejos de los distintos organismos provinciales, se refirió a los vínculos de diferentes e importantes actores económicos, políticos, policiales y judiciales en esa actividad ilícita.

En relación a ello, destacó la importancia y valentía de la acción de los fiscales Edery y Schiappa Pietra para desenmascarar estos procedimientos y connivencias.

Por último, respecto a su actividad como legislador provincial, manifestó su rechazo a las actitudes de algunos sectores del Senado provincial que se niegan a ser investigados sobre sus probables relaciones con hechos y personajes involucrados con serios delitos.

Por otro lado, expuso algunos de los proyectos de ley presentados en la Cámara de Diputados provincial, aún cuando casi siempre el Senado termina por no tratar o rechazar.

Compartir:

Noticias recientes

portada 1

FAS – UN BLOQUE QUE SIGUE DEFENDIENDO LA SOBERANÍA

#Soberanía2025 En el marco del 20 de noviembre, hacemos un repaso del trabajo legislativo sobre este tema realizado por el bloque del FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA integrado por Carlos del Frade, Claudia Balagué y Fabian Palo Oliver. La fecha del 20 de noviembre siempre trae consigo un temblor histórico. Sin embargo, no es una […]
acindar 2

Acindar y la tradición de la impunidad

En el día en que se recuerda a José Hernández, una verdadera tradición argentina: la impunidad de los grandes empresarios. El martes 4 de noviembre de 2025 tres jueces federales rosarinos absolvieron a 17 personas, civiles e integrantes de fuerzas federales, de la desaparición de 67 personas en Villa Constitución, en 1975. Por Carlos del […]
FRF 3568 baja

Continuidad de la Forestal ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y EL AMBIENTE

Por Carlos del Frade. El anexo VII del Presupuesto Provincial de Santa Fe para 2026 sostiene el llamado “Gasto público para la gobernanza climática”. Es lo que “representa la suma de las erogaciones relacionadas a medidas de respuesta al cambio climático, esto es, acciones dirigidas a la mitigación o adaptación o bien actividades con otros […]
Del Frade 5

La pibada en orsai ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y NIÑEZ

Por Carlos del Frade El presente se define por la situación existencial de la niñez y la adolescencia. La Argentina, alguna vez, fue definida como el país en que los únicos privilegiados eran las niñas y los niños. Hoy parecen ser los primeros perjudicados. En la provincia de Santa Fe, según el anexo VI del […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19 1

Números para una mayor urgencia ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y CUESTIONES SOCIALES

Por Carlos del Frade El presupuesto total de gastos de 2026 es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos. Una cifra de catorce números. Es necesario recordar y repetir que el uno por ciento es de 140 mil millones de pesos y que el 0,1 por ciento es de 14 mil millones de pesos. […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

La matriz de la dependencia ❙ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026

Por Carlos del Frade El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares. Significa que el 10 por ciento es de 1 billón cuatrocientos mil millones de pesos; el […]