Aprueban la expropiación del inmueble donde funciona la escuela Guido y Spano

La Legislatura dio sanción definitiva a un proyecto que había presentado el diputado Carlos del Frade e impulsó Miguel Rabbia en el Senado. El edificio estaba alquilado desde hace 10 años para el establecimiento educativo pero los dueños no querían renovar el contrato y pedían desalojar la casona.

guido y spano

Finalmente la comunidad de la Escuela de Educación Técnica N° 625 “Carlos Guido y Spano” de Rosario recibió este jueves la noticia que más esperaba. El Senado provincial dio sanción definitiva al proyecto que declara la utilidad pública del inmueble de Córdoba y Rodríguez, que de esta manera quedará sujeto a expropiación. De esta forma se garantiza la continuidad de la institución rosarina en dicho establecimiento.

La iniciativa del diputado Carlos del Frade ya tenía media sanción en la Legislatura y este jueves se aprobó en la Cámara de Senadores, impulsada por el senador por el departamento Rosario, Miguel Rabbia.

El senador Rabbia recordó que el colegio contaba con un pedido de desalojo del edificio de calle Córdoba 2635 por parte del propietario, cuya intención era ponerlo en venta. Por tal motivo los docentes y alumnos de la institución expresaron en innumerables ocasiones su angustia y realizaron diferentes movilizaciones y sentadas frente al edificio.

“Tras encontrarme con los alumnos y conocer su preocupación en torno a un posible traslado de la institución, insistimos para tratar en el Senado provincial un proyecto de expropiación que contaba con media sanción de la Cámara de Diputados”, dijo Rabbia.

“Me genera un orgullo muy particular la participación ciudadana de estudiantes y directivos”, dijo.

“Se puede hacer política de la buena con la comunidad organizada, actora fundamental para las transformaciones sociales. Para todos los apostamos y soñamos por una educación pública de calidad hoy tenemos un ejemplo de que es posible y de que lo podemos hacer entre todos”, resaltó.

“Los chicos y chicas tienen garantizada la permanencia de la institución en el edificio habitual. Es una enorme alegría para nosotros saber que la próxima vez que iremos a la escuela ya no tendrán estas preocupaciones”, concluyó el comunicado del senador.

La escuela funciona desde hace 10 años en una casona de Córdoba al 2600, entre Rodríguez y Callao. El histórico edificio es alquilado a dueños particulares que pretendían venderlo antes del próximo año, según advirtió el centro de estudiantes de la escuela.

Ahora, el gobierno provincial deberá proceder a la expropiación del edificio tras la sanción de la ley en la Legislatura.

Compartir:

Noticias recientes

otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]
recon

Reconquistas, sangre olvidada y presentes

Es necesario preguntarse -dice Carlos del Frade- en cuántas escuelas se recordará la reconquista, el triunfo sobre la primera invasión inglesa de aquel 12 de agosto de 1806. Porque, después de todo –plantea- aquella reconquista del pueblo anónimo de Buenos Aires fue instalada más en el olvido que en el presente. Carlos del Frade (APe).- -Del […]
dario soldani

Rosario: barrios y antimafia

Santa Lucía, en el noroeste rosarino, es uno de los puntos donde la justicia, el Ministerio de Seguridad y los gobiernos de la Santa Fe y Rosario, justifican el estreno de la “ley antimafia”. No es creíble la implementación de la ley antimafia, con la saturación de fuerzas de seguridad, en una zona que necesita […]
atencion 1

La atención de la pibada argentina

La decisión de dos legislaturas provinciales de prohibir celulares en las escuelas sobrevuela en torno de una cuestión poco abordada desde la política: la propiedad de la cabeza de los pueblos y el presente y futuro del pensamiento crítico no sólo en estos saqueados arrabales del mundo. Un saqueo que no sólo es material sino […]
juanzam

Las cortas vidas de Zamir y Juan Cruz

Dos niños. 4 y 13 años los de Zamir y Juan Cruz. En plenas vacaciones de invierno, la violencia y los negociados del contrabando de armas y el narcotráfico les arrebataron sus vidas. De manera brutal, se interrumpió para siempre su vida en el territorio de la enorme geografía santafesina.  Por Carlos del Frade (APe).– “Justicia […]