Aprueban la expropiación del inmueble donde funciona la escuela Guido y Spano

La Legislatura dio sanción definitiva a un proyecto que había presentado el diputado Carlos del Frade e impulsó Miguel Rabbia en el Senado. El edificio estaba alquilado desde hace 10 años para el establecimiento educativo pero los dueños no querían renovar el contrato y pedían desalojar la casona.

guido y spano

Finalmente la comunidad de la Escuela de Educación Técnica N° 625 “Carlos Guido y Spano” de Rosario recibió este jueves la noticia que más esperaba. El Senado provincial dio sanción definitiva al proyecto que declara la utilidad pública del inmueble de Córdoba y Rodríguez, que de esta manera quedará sujeto a expropiación. De esta forma se garantiza la continuidad de la institución rosarina en dicho establecimiento.

La iniciativa del diputado Carlos del Frade ya tenía media sanción en la Legislatura y este jueves se aprobó en la Cámara de Senadores, impulsada por el senador por el departamento Rosario, Miguel Rabbia.

El senador Rabbia recordó que el colegio contaba con un pedido de desalojo del edificio de calle Córdoba 2635 por parte del propietario, cuya intención era ponerlo en venta. Por tal motivo los docentes y alumnos de la institución expresaron en innumerables ocasiones su angustia y realizaron diferentes movilizaciones y sentadas frente al edificio.

“Tras encontrarme con los alumnos y conocer su preocupación en torno a un posible traslado de la institución, insistimos para tratar en el Senado provincial un proyecto de expropiación que contaba con media sanción de la Cámara de Diputados”, dijo Rabbia.

“Me genera un orgullo muy particular la participación ciudadana de estudiantes y directivos”, dijo.

“Se puede hacer política de la buena con la comunidad organizada, actora fundamental para las transformaciones sociales. Para todos los apostamos y soñamos por una educación pública de calidad hoy tenemos un ejemplo de que es posible y de que lo podemos hacer entre todos”, resaltó.

“Los chicos y chicas tienen garantizada la permanencia de la institución en el edificio habitual. Es una enorme alegría para nosotros saber que la próxima vez que iremos a la escuela ya no tendrán estas preocupaciones”, concluyó el comunicado del senador.

La escuela funciona desde hace 10 años en una casona de Córdoba al 2600, entre Rodríguez y Callao. El histórico edificio es alquilado a dueños particulares que pretendían venderlo antes del próximo año, según advirtió el centro de estudiantes de la escuela.

Ahora, el gobierno provincial deberá proceder a la expropiación del edificio tras la sanción de la ley en la Legislatura.

Compartir:

Noticias recientes

cocatin

Los impunes de siempre

Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio. Por Carlos del Frade (APe).– El 24 de […]
manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]