Vicentin sigue violando los derechos laborales en Algodonera Avellaneda

Algodonera Avellaneda se ubica en el Parque Industrial de Reconquista, y es propiedad de Vicentín Saic. El 17 de agosto de 2022, la empresa suspendió a 40 trabajadores agremiados en el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) tras haber reclamado por las malas condiciones de los sanitarios y el comedor, durante una asamblea.

El gremio lo denunció ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el 6 de septiembre de 2022, pidiendo su intervención. Ante esto, la empresa no retrocedió con la medida y descontó $30.000.- a cada trabajador suspendido.

Esta situación fue cuestionada por el diputado Carlos del Frade en la sesión de la Cámara de Diputados de este mismo jueves 8 de septiembre de 2022, quien sostuvo que “Vicentín sigue produciendo hechos violatorios contra los derechos laborales de las personas”.

“Además, presenta la empresa Algodonera Avellaneda, donde nos habían dicho que habían hechos muchas inversiones, un cuadro de los baños y de las cocinas realmente comparables a lo que hemos visto en lugares de muchísimo hacinamiento”, reprochó también Del Frade.

Comunicado de los trabajadores de Algodonera Avellaneda:

El 17 de agosto, la empresa Algodonera Avellaneda suspendió a 40 trabajadores encuadrados en el gremio de SETIA, por realizar asamblea donde se habló de las malas condiciones de los sanitarios, falta de higiene en el comedor, entre otras. Por supuesto, en total disconformidad, no aceptamos estas maniobras que la patronal utiliza para instalar el miedo y la división, violando un derecho legítimo que tenemos como trabajadores, presentamos el rechazo formal e intimamos la inmediata retractación para que quede sin efecto.

A todo esto, el sindicato SETIA, después de más de 20 días, con fecha 6 de septiembre de 2022 presenta al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la inmediata intervención por injerencia y práctica desleal a la firma Algodonera Avellaneda S.A., y la respuesta inmediata de la empresa fue el descuento de $30.000.- a cada trabajador suspendido por realizar nuestra legítima asamblea, única garantía de poder decidir entre todos.

No podemos permitir este atropello. Debemos defendernos, defender nuestros derechos e intereses. Defender nuestra asamblea y hacerla respetar.

Los aumentos de productos y servicios básicos siguen su marcha, la inflación pulveriza nuestros salarios a cada segundo y, $30.000.- para cada familia, significan mucho.

Esperamos que el sindicato de SETIA tome todas las medidas necesarias para defender a todos sus afiliados. Esta es una situación de extrema urgencia, no solo porque nos vaya a costar sobrellevar un mes con ese descuento, sino por lo que intenta la empresa con esta maniobra, que es mantener los sueldos a la baja, y meternos miedo para dividirnos y debilitarnos.

Por lo tanto de URGENCIA, debemos realizar nuestra ASAMBLEA para definir YA los pasos a seguir.

Compartir:

Noticias recientes

maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]
FRF 3543

Preguntas santafesinas sobre narcotráfico

A propósito del 26 de junio | Por Carlos del Frade Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y desde hacía seis años los ingleses estaban en las islas Malvinas. Muy lejos de estos arrabales del mundo, en China, el 18 de marzo de 1839 se emitió un edicto del emperador Daoguang que enfatizaba las graves sanciones que se […]
guia bombardeo

El bombardeo y la ciudad obrera

Siete décadas atrás la Plaza de Mayo era bombardeada en un episodio histórico sobre el que nunca se echó luz acerca del número de muertos. Como si fueran cifras y no historias de amores, pesadillas y sueños. Esos hechos serían el prólogo en la mítica Rosario de la resistencia peronista. Una memoria hoy fatalmente vigente. […]
mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]
deuda

La pibada endeudada

Si la deuda externa atraviesa distintas generaciones de argentinas y argentinos, la dependencia de las pibas y los pibes hoy también se consolida a través del dinero fácil que algunos prometen prestar sin mayores trámites. Economía de la atención, diría el filósofo francés Eric Sadin y neovasallaje del tercer milenio. Por Carlos del Frade (APe).- En […]