Carlos Del Frade en Radio Universidad

El precandidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía estuvo en Apuntes y Resumen durante la ronda de candidatos y candidatas de Radio UNR contando sobre los objetivos y las propuestas de su frente político de cara a las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias 2023.

Radiounr

Carlos Del Frade es un periodista de investigación de nuestra ciudad conocido por sus investigaciones sobre el drama narco en Santa Fe. Actualmente se desempeña como diputado provincial por el Frente Social y Popular desde el 2019.

“Estamos muy contentos porque nos vamos a pelear contra todas las mafias. Para pelearte con todas las mafias tenes que estar lo mejor que puedas, con la mayor alegría y con la mayor esperanza”, declaró Del Frade sobre la alegría que tiene en la forma en que conformaron la lista que presentaran en las próximas elecciones. En 16 de los 19 departamentos tienen candidatos y candidatas, lo que da cuenta de la gran ampliación que hicieron en su lista contando en este momento con 10 organizaciones, un panorama muy distinto al 2021 cuando se habían presentado “en total soledad”.

“No es una lista, es una asamblea de movimientos. Porque como hay 10 sectores políticos cada uno lleva a su gente y eso es maravilloso”, agregó el precandidato. Todas las organizaciones que integran la lista cuanta con “figuras muy lindas con una historia y trayectoria política muy importante”, entre los que se encuentran candidatas y candidatos como Claudia Balagué, Veronica Benas, Fabián Palo Oliver, Alicia Gutierrez, entre otros. El Frente Amplio por la Soberanía está integrado por Soberanía Popular, Bases-Partido Socialista, Libres del Sur, UCR – Alfonsinista Auténtico, Partido del Trabajo y del Pueblo, SI, Pares, Concejalía Popular, Liga de los Pueblos Libres.

Para remarcar la importancia que tiene para este frente los votos que consigan el 16 de julio uso la metáfora que es para ellos y ellas “el fin del mundo” esta fecha, ya que piden y esperan que los acompañen para cuidarlos y seguir “peleando contra los narcos por abajo y contra los que lavan el dinero por arriba”.


Frente Amplio por la Soberanía

Compartir:

Noticias recientes

mum

Las mujeres y las balas narcos

Las violencias cotidianas se llevan vidas y borran de un plumazo conceptos medulares. Como que mujeres e infancias eran los privilegiados. Así como en las barriadas hay más bunkers que comedores, como definen los vecinos, el cuerpo de las mujeres vuelve a aparecer como el mapa más castigado por esta modalidad de violencias urbanas. Carlos […]
pelo

Vida infrahumana en la cárcel

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales. Por Carlos del Frade (APe).- Dice la Constitución de la Argentina en su […]
sanca

Formas de vivir, formas de morir

Un hombre que vive en la calle anota el celular de un diputado detrás de la estampita de San Cayetano. Una nena de cinco años muere con otitis, desnutrición y hambre. El quíntuple crimen laboral de cinco obreros de San Lorenzo sigue sin responsables. Formas de vivir y de morir. La normalidad en tiempos crueles. […]
otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]
recon

Reconquistas, sangre olvidada y presentes

Es necesario preguntarse -dice Carlos del Frade- en cuántas escuelas se recordará la reconquista, el triunfo sobre la primera invasión inglesa de aquel 12 de agosto de 1806. Porque, después de todo –plantea- aquella reconquista del pueblo anónimo de Buenos Aires fue instalada más en el olvido que en el presente. Carlos del Frade (APe).- -Del […]