Renova y los cargamentos de cocaína

El embarque de 900 kilogramos de cocaína de un buque que estuvo en Renova y que fue secuestrado en Australia, no es nuevo. Un año atrás, el 8 de mayo de 2022, otro embarque de cocaína que había salido de la misma planta generaba un escándalo internacional también en aquel país.

La relación entre Renova y los cargamentos de cocaína no son nuevos: Renova, empresa del grupo Viterra, hoy la mayor exportadora de la Argentina, ex Glencore, socio histórico de Vicentin, fue el lugar de donde partió el buque cerealero “Areti GR” que al llegar a Nueva Gales del Sur, en Australia, encontraron el cadáver de un persona con traje de buzo de alta tecnología y cincuenta kilogramos de cocaína.

La información se conoció el domingo 8 de mayo de 2022 en agencias internacionales de noticias y luego se desarrollaron en los medios regionales de tal manera que en pocas horas despareció el nombre de Renova. En abril había estado en los muelles de Renova. Sin embargo la Prefectura Naval Argentina sostuvo que la carga de cocaína no pudo realizarse en la región por el grado de dificultad y profesionalismo exhibido.

Explicaron los prefectos que se trata de colocar droga debajo de la superficie del agua, desde el lado de afuera hacia adentro del buque. Y eso en las aguas turbias y de fuerte corriente como las nuestras (del río Paraná) la visibilidad es un gran impedimento.

Sostuvieron que todos los barcos que navegan aguas argentinas son controlados y se les hace un seguimiento mediante un sistema que tiene Prefectura en materia de seguridad de navegación hasta que sale del país. El domingo 8 de mayo de 2022, personal de aduana de la ciudad de Newcastle inspeccionó el buque oriundo de las Islas Marshall. Llegaba cargado con 60 mil toneladas de harina de soja que había cargado en una terminal portuaria del Cordón industrial, según publica el diario oceanicinsight.com.

Además de este hecho, se informó la detención de un empresario que pretendía viajar hacia Singapur, conocido como Mr. Blee, de 62 años. El sospechoso apresado se llama James Blee, que cayó en Far North Queensland cuando intentaba tomar una avión a Singapur el miércoles por la tarde. Quedó imputado por importación y suministro de drogas, según precisó el diario australiano abc.net.au. El hombre llevaba consigo 17 mil dólares y solo tenía pasaje de ida. En tanto, los investigadores creen que el envío original de drogas a Newcastle pesaba hasta 300 kg, con un valor de venta de 120 millones de dólares. Pero solo 100 kg habrían llegado a aguas australianas. Ahora los detectives creen que los 200 kg restantes podrían haber terminado en Indonesia.

Compartir:

Noticias recientes

portada 1

FAS – UN BLOQUE QUE SIGUE DEFENDIENDO LA SOBERANÍA

#Soberanía2025 En el marco del 20 de noviembre, hacemos un repaso del trabajo legislativo sobre este tema realizado por el bloque del FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA integrado por Carlos del Frade, Claudia Balagué y Fabian Palo Oliver. La fecha del 20 de noviembre siempre trae consigo un temblor histórico. Sin embargo, no es una […]
acindar 2

Acindar y la tradición de la impunidad

En el día en que se recuerda a José Hernández, una verdadera tradición argentina: la impunidad de los grandes empresarios. El martes 4 de noviembre de 2025 tres jueces federales rosarinos absolvieron a 17 personas, civiles e integrantes de fuerzas federales, de la desaparición de 67 personas en Villa Constitución, en 1975. Por Carlos del […]
FRF 3568 baja

Continuidad de la Forestal ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y EL AMBIENTE

Por Carlos del Frade. El anexo VII del Presupuesto Provincial de Santa Fe para 2026 sostiene el llamado “Gasto público para la gobernanza climática”. Es lo que “representa la suma de las erogaciones relacionadas a medidas de respuesta al cambio climático, esto es, acciones dirigidas a la mitigación o adaptación o bien actividades con otros […]
Del Frade 5

La pibada en orsai ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y NIÑEZ

Por Carlos del Frade El presente se define por la situación existencial de la niñez y la adolescencia. La Argentina, alguna vez, fue definida como el país en que los únicos privilegiados eran las niñas y los niños. Hoy parecen ser los primeros perjudicados. En la provincia de Santa Fe, según el anexo VI del […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19 1

Números para una mayor urgencia ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y CUESTIONES SOCIALES

Por Carlos del Frade El presupuesto total de gastos de 2026 es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos. Una cifra de catorce números. Es necesario recordar y repetir que el uno por ciento es de 140 mil millones de pesos y que el 0,1 por ciento es de 14 mil millones de pesos. […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

La matriz de la dependencia ❙ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026

Por Carlos del Frade El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares. Significa que el 10 por ciento es de 1 billón cuatrocientos mil millones de pesos; el […]