Narcotráfico: solicitan la presencia en la Legislatura de integrantes de Prefectura y Aduana

  • Publicado por “El Ciudadano

reformar la Constitución

El diputado provincial Carlos del Frade del Frente Amplio por la Soberanía, sigue batallando contra el narcotráfico en Santa Fe y en este caso, promueve una iniciativa en la Cámara de Diputados para que se convoque a integrantes de Prefectura. Ellos son los prefectos Walter Rosende, titular de la Prefectura Zona Bajo Paraná, en San Lorenzo; también a Marcelo Cardozo, Zona Paraná Superior y Paraguay; a Mauricio Velázquez, Zona Bajo Paraná, en Rosario y Oficial Prefecto, Anselmo Vargas, Zona Bajo Paraná, Timbúes.

El pedido de Del Frade es para que los prefectos brinden un detallado cuadro de situación de cada una de sus áreas en relación al narcotráfico, contrabando de armas y otros hechos ilegales que ocurren en su jurisdicción de protección en los últimos tres años.

Por lo pronto, el diputado argumentó para avanzar en su proyecto que, “desde hace años, los medios de comunicación nacionales e internacionales informan sobre cargamentos de cientos de kilogramos de cocaína que son encontrados en barcos que estuvieron amarrados en puertos del Río Paraná y que luego son decomisados en otros país europeos o asiáticos”.

Además, el legislador recordó que agencias oficiales del gobierno paraguayo, “han sostenido”, que en los últimos años verificaron el paso de 46 toneladas de cocaína por la llamada hidrovía y que fueron navegando por el Paraná hasta el Río de la Plata y luego hacia distintos puertos del mundo.

“Las investigaciones federales de los últimos dos años hacen referencia a maniobras ilegales en los puertos de Reconquista, Rosario, San Lorenzo y Timbúes, de allí la necesidad de invitar a las autoridades de la fuerza federal que debe proteger lo que sucede en las aguas del Paraná. Por eso es imprescindible escuchar el análisis de los prefectos encargados de estas ciudades sobre cargamentos de drogas, armas y otros hechos ilegales que fueron consignados en la prensa nacional, internacional y regional”, apuntó del Frade.

Aduana

ADUANA

Paralelamente el legislador anexo otro proyecto que se enlaza en la misma dirección de la lucha contra el narcotráfico solicitando que sea convocado a la cámara baja de la Legislatura provincial al contador y abogado Guillermo Michel, titular de la Dirección General de Aduanas, para que brinde un detallado cuadro de situación sobre maniobras ilegales detectadas en las aduanas existentes en  Santa Fe en los últimos cinco años.

Ante su pedido, Del Frade puso el foco en lo sucedido el pasado 2 de junio donde autoridades australianas decomisaron un cargamento de 900 kilos de cocaína en un barco cerealero, que “en principio habría partido en abril desde de San Lorenzo, al norte de Rosario y por el cual al menos tres personas fueron detenidas”, señaló el diputado.

Dicha información repite la misma práctica de lo sucedido con otro embarque que, “también había pasado por la empresa Renova, ubicada en Timbúes, en mayo de 2022 y fue encontrado en otra región de Australia”, agregó el legislador.

“Las investigaciones federales de los últimos dos años hacen referencia a maniobras ilegales en los puertos de Reconquista, Rosario, San Lorenzo y Timbúes”, puntualizó el legislador del FSyP y “de allí la necesidad de invitar a las autoridades de la fuerza federal que debe proteger lo que sucede en las aguas del Paraná”.

En ese sentido, para Del Frade, “es imprescindible escuchar el análisis del titular de la Dirección General de Aduanas para construir políticas públicas provinciales que sean convergentes con las nacionales en torno a los hechos ilícitos que detectan las diferentes aduanas que funcionan en Santa Fe”.

Compartir:

Noticias recientes

portada 1

FAS – UN BLOQUE QUE SIGUE DEFENDIENDO LA SOBERANÍA

#Soberanía2025 En el marco del 20 de noviembre, hacemos un repaso del trabajo legislativo sobre este tema realizado por el bloque del FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA integrado por Carlos del Frade, Claudia Balagué y Fabian Palo Oliver. La fecha del 20 de noviembre siempre trae consigo un temblor histórico. Sin embargo, no es una […]
acindar 2

Acindar y la tradición de la impunidad

En el día en que se recuerda a José Hernández, una verdadera tradición argentina: la impunidad de los grandes empresarios. El martes 4 de noviembre de 2025 tres jueces federales rosarinos absolvieron a 17 personas, civiles e integrantes de fuerzas federales, de la desaparición de 67 personas en Villa Constitución, en 1975. Por Carlos del […]
FRF 3568 baja

Continuidad de la Forestal ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y EL AMBIENTE

Por Carlos del Frade. El anexo VII del Presupuesto Provincial de Santa Fe para 2026 sostiene el llamado “Gasto público para la gobernanza climática”. Es lo que “representa la suma de las erogaciones relacionadas a medidas de respuesta al cambio climático, esto es, acciones dirigidas a la mitigación o adaptación o bien actividades con otros […]
Del Frade 5

La pibada en orsai ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y NIÑEZ

Por Carlos del Frade El presente se define por la situación existencial de la niñez y la adolescencia. La Argentina, alguna vez, fue definida como el país en que los únicos privilegiados eran las niñas y los niños. Hoy parecen ser los primeros perjudicados. En la provincia de Santa Fe, según el anexo VI del […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19 1

Números para una mayor urgencia ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y CUESTIONES SOCIALES

Por Carlos del Frade El presupuesto total de gastos de 2026 es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos. Una cifra de catorce números. Es necesario recordar y repetir que el uno por ciento es de 140 mil millones de pesos y que el 0,1 por ciento es de 14 mil millones de pesos. […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

La matriz de la dependencia ❙ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026

Por Carlos del Frade El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares. Significa que el 10 por ciento es de 1 billón cuatrocientos mil millones de pesos; el […]