Renova y los cargamentos de cocaína

El embarque de 900 kilogramos de cocaína de un buque que estuvo en Renova y que fue secuestrado en Australia, no es nuevo. Un año atrás, el 8 de mayo de 2022, otro embarque de cocaína que había salido de la misma planta generaba un escándalo internacional también en aquel país.

La relación entre Renova y los cargamentos de cocaína no son nuevos: Renova, empresa del grupo Viterra, hoy la mayor exportadora de la Argentina, ex Glencore, socio histórico de Vicentin, fue el lugar de donde partió el buque cerealero “Areti GR” que al llegar a Nueva Gales del Sur, en Australia, encontraron el cadáver de un persona con traje de buzo de alta tecnología y cincuenta kilogramos de cocaína.

La información se conoció el domingo 8 de mayo de 2022 en agencias internacionales de noticias y luego se desarrollaron en los medios regionales de tal manera que en pocas horas despareció el nombre de Renova. En abril había estado en los muelles de Renova. Sin embargo la Prefectura Naval Argentina sostuvo que la carga de cocaína no pudo realizarse en la región por el grado de dificultad y profesionalismo exhibido.

Explicaron los prefectos que se trata de colocar droga debajo de la superficie del agua, desde el lado de afuera hacia adentro del buque. Y eso en las aguas turbias y de fuerte corriente como las nuestras (del río Paraná) la visibilidad es un gran impedimento.

Sostuvieron que todos los barcos que navegan aguas argentinas son controlados y se les hace un seguimiento mediante un sistema que tiene Prefectura en materia de seguridad de navegación hasta que sale del país. El domingo 8 de mayo de 2022, personal de aduana de la ciudad de Newcastle inspeccionó el buque oriundo de las Islas Marshall. Llegaba cargado con 60 mil toneladas de harina de soja que había cargado en una terminal portuaria del Cordón industrial, según publica el diario oceanicinsight.com.

Además de este hecho, se informó la detención de un empresario que pretendía viajar hacia Singapur, conocido como Mr. Blee, de 62 años. El sospechoso apresado se llama James Blee, que cayó en Far North Queensland cuando intentaba tomar una avión a Singapur el miércoles por la tarde. Quedó imputado por importación y suministro de drogas, según precisó el diario australiano abc.net.au. El hombre llevaba consigo 17 mil dólares y solo tenía pasaje de ida. En tanto, los investigadores creen que el envío original de drogas a Newcastle pesaba hasta 300 kg, con un valor de venta de 120 millones de dólares. Pero solo 100 kg habrían llegado a aguas australianas. Ahora los detectives creen que los 200 kg restantes podrían haber terminado en Indonesia.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable