Mapa Narco San Cristobal

En el departamento San Cristóbal, en la ciudad de Ceres, el hallazgo de 12 kilogramos de cocaína
durante el primer semestre de 2024, vuelve a marcar el rol de la región en el transporte de
sustancias ilegales y sus conexiones locales que podrán mutar pero que evidentemente continúan
desempeñando un papel importante. De hecho, desde hace años, la intersección de las rutas 2 y
39 generaron varios procedimientos de decomiso de drogas, marcando la zona de frontera que le
da una particularidad notoria al departamento. Las bandas más nombradas son las de Luis Díaz y
Bulacio que tenía como fachada la carnicería “Los hermanos”.

Pero lo más impactante del primer semestre de 2024 en el departamento San Cristóbal, fue la
demostración de parte de la justicia federal rosarina que el Cementerio Municipal de San
Guillermo era utilizado como parte de la logística de distribución de la banda de narcotraficantes
vinculada al “Clan del Rey de la Cocaína” , Delfín David Zacarías a través de un personal
municipal de San Guillermo, que se autopercibe mujer, Claudia Villalba, acompañada por su
hermano Gabriel Villalba y Daniel Ause.

Al igual que en años anteriores los operativos en Suardi fueron llevados adelante por la Policía
Anti narcotráfico de la provincia de Córdoba en la que determinó que Gerardo López era quien
dirigía en esa población los movimiento de la banda liderada por el hijo de ese terruño, Evelio
“Yiyo” Ramallo. En 2024, también en Suardi, fue asesinado Claudio Daniel “Caio” Gamarra
(28), donde además sufrió graves heridas su hijo de cinco años salvando milagrosamente su vida
después de ser sometido a distintas cirugías, hecho que fue adjudicado a los integrantes de la
banda de “Yiyo” Ramallo, Jonathan Medina acompañado por su hermana Brenda Medina y
Marisol Ferreyra todos domiciliados en Morteros, provincia de Córdoba, como consecuencia de
una deuda por drogas. También es necesario profundizar en las actuaciones desarrolladas para
desarticular la banda del llamado “Chancho” Gauna, ubicado en el barrio Pueblo Viejo de San
Guillermo, comuna del departamento San Cristóbal; como así también las actividades de la
pandilla de Aldo Ferrero, actualmente detenido, en la mencionada localidad pero que seguiría con
la evolución del negocio desde la cárcel. Por otro lado es preciso saber si la banda de “Sueldo”,
en San Cristóbal, está relacionada con la muerte de Santiago Zapata, ocurrida el 2 de marzo de 2020.

También es preciso detallar las actuaciones llevadas adelante en la localidad de Suardi,
departamento San Cristóbal, sobre las actividades de la banda de Ayrton Candellero y Pablo
“Copito” Farías.

Compartir:

Noticias recientes

cocatin

Los impunes de siempre

Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio. Por Carlos del Frade (APe).– El 24 de […]
manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]