Audiencia Pública por Vicentin, miércoles 24 de agosto

10 puntos para tener en cuenta

  • Por Carlos del Frade
comisión de seguimiento de vicentin

Vicentin, el fugaducto del macrismo y síntesis del capitalismo argentino del último medio siglo, desaparecedor en los setenta y fugadores en el tercer milenio, será el motivo de la audiencia pública que se realizará en el recinto de la Cámara de Diputadas y Diputados el próximo miércoles 24 de agosto a partir de las 9.30 de la mañana. A casi tres años del estrés financiero, eufemismo encubridor de la cesación de pagos, vaciamiento y fuga de 791 millones de dólares, es importante repasar en diez cosas que se modificaron desde diciembre de 2019 al presente:

1- 17 integrantes del directorio del consorcio de 33 empresas están procesados por delitos varios que parte de estafas reiteradas y solamente están libres por la generosidad de la justicia santafesina y argentina y por haber pagado una caución de diez millones de dólares.

2- La cúpula del Banco Nación, interesada en recuperar Vicentin, ha sido desplazada por las decisiones de Sergio Massa y parece muy lejos de la principal empresa santafesina.

3- El comercio exterior de granos, la principal arteria que alimenta el corazón de la economía argentina, está totalmente extranjerizado.

4- El gobierno de Santa Fe está borrado.

5- El gobierno nacional está borrado.

6- Hay una gran angustia en los 7 mil trabajadores en blanco de las 33 empresas y más de los 30 mil indirectos que dependen del consorcio.

7– Ni una sola noticia habla del dinero fugado a paraísos fiscales.

8– Es imprescindible investigar los negocios legales e ilegales que se produjeron en el Puerto de Reconquista durante la administración de Vicentin.

9- Es imprescindible investigar los negocios legales e ilegales que se produjeron en la Terminal Puerto Rosario durante la administración de Vicentin.

10- Viterra, el nuevo nombre de Glencore, está entre las principales dos exportadoras de la Argentina y parece ser la continuidad de Vicentin por otros medios. Es fundamental saber quiénes terminan cobrando los millones de dólares. Tampoco hay claridad sobre qué el grupo Padoán en “El Cuadrado”, en Santiago del Estero.


Compartir:

Noticias recientes

nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.
bolivar y el che

Bolívar y Guevara

Bolívar, que moría un 17 de diciembre de 1830, era un hombre atormentado por las dudas. La única duda que no tenía era la de una América integrada y autónoma. Muchas décadas y mundos más adelante, Ernesto Che Guevara escribía a sus hijos “sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida […]